Ni los dueños ni las instituciones están a la altura del Real Murcia

Ni los dueños ni las instituciones están a la altura del Real Murcia
Ni los dueños ni las instituciones están a la altura del Real Murcia

«El Real Murcia, símbolo centenario de esta tierra, se ha convertido en rehén de intereses ajenos al balón»

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

Mientras el Real Murcia se consume entre litigios, promesas rotas y planes de reestructuración fallidos, sus dueños miran hacia otro lado. No hacia el marcador, sino hacia el plano. Porque el verdadero partido, para algunos, parece jugarse en los terrenos de la Ciudad Deportiva más que en el césped de la prefiero seguir llamando “Nueva Condomina”. Y eso, en la séptima ciudad de España, es una vergüenza colectiva.

El Real Murcia, símbolo centenario de esta tierra, se ha convertido en rehén de intereses ajenos al balón. Los actuales propietarios hablan de proyectos, de sostenibilidad, de estabilidad financiera… pero lo que el murcianismo ve semana tras semana es un club sin alma, sin rumbo y sin un compromiso claro con el ascenso. La obsesión no está en volver al fútbol profesional, sino en cuadrar balances y proyectar un futuro urbanístico rentable. El fútbol se ha convertido en el decorado de un negocio más amplio.

Felipe Moreno, empresario experimentado y hábil en el sector inmobiliario, prometió devolver la ilusión. Sin embargo, hoy el club arrastra un culebrón judicial interminable, con sentencias que cuestionan ampliaciones de capital y la misma estructura de propiedad. En vez de consolidar un proyecto deportivo serio, el Real Murcia sigue prisionero de los tribunales y de los despachos. Y lo peor no es el litigio, sino la sensación de que el ascenso ya no es el objetivo, sino el pretexto.

Pero la crítica no puede quedarse en los propietarios. El Ayuntamiento de Murcia, dueño del estadio, tampoco está a la altura. Ha actuado con una pasividad tan cómoda como irresponsable. No se puede ceder un estadio municipal a un club en crisis permanente sin exigir un mínimo de transparencia, de planificación y de respeto institucional. La Nueva Condomina no es un solar cualquiera: es un símbolo público, un patrimonio emocional de todos los murcianos. Si el club se utiliza como plataforma de intereses particulares, el Ayuntamiento tiene la obligación moral y política de intervenir, de exigir explicaciones y de poner límites.

Murcia merece un club que la represente, no que la avergüence. Mientras en otras ciudades los equipos son motores de orgullo y cohesión, aquí seguimos atrapados en una guerra de egos y parcelas. Y el silencio institucional es cómplice: se renueva la cesión del estadio, se posan juntos para la foto, y luego nada cambia. El murcianismo, ese que llena las gradas en Tercera o en Segunda Federación, vuelve a ser el único que cumple.

Hay una salida. El Real Murcia puede y debe transformarse en un modelo mixto, donde la propiedad privada conviva con una base social real. Una fundación murcianista, con participación de aficionados e instituciones, podría garantizar que el club nunca más se use como vehículo especulativo. Una ampliación popular de capital permitiría que miles de murcianos tuvieran voz y voto. No se trata de nostalgia romántica, sino de supervivencia ética: si el club vuelve a ser de su gente, volverá a tener sentido.

Porque el Real Murcia no necesita otro inversor milagroso ni otro plan de reestructuración; necesita una reconciliación con su ciudad. La historia de este club no se mide en balances, sino en generaciones que heredaron una camiseta grana con orgullo. Y ese orgullo, hoy, está pidiendo dignidad.

Ni los dueños ni el Ayuntamiento están a la altura del Real Murcia. Pero aún estamos a tiempo de que sí lo estén los murcianos.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorCCOO Enseñanza valora positivamente el cambio de actitud de la Consejería de Educación respecto a las oposiciones docentes
Artículo siguienteMula recibe el Premio al Turismo en los X Premios Ruralmur por el proyecto “MulaFlor”