«Mientras no cambie la cultura política de la propia ciudadanía, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia seguirá girando sobre el mismo eje»

El último barómetro del CEMOP confirma lo que ya intuíamos: la izquierda en Murcia no despega. No es solo que PSOE y Podemos-IU-AV sumen poco más del 30% de votos, es que la sociedad murciana parece incapaz de cambiar otra cosa que no sea el dominio eterno de la derechona del PP, ahora junto a Vox.
Llevamos décadas escuchando hablar de alternancia, de regeneración, de proyectos progresistas… pero lo cierto es que aquí la alternancia tan sana en democracia nunca llega. El PSOE sigue siendo un partido de oposición resignado, sin capacidad de seducir ni de movilizar. Podemos e IU sobreviven como anécdota en el Parlamento, incapaces de articular un discurso que entusiasme. Pero el problema va más allá de sus limitaciones: es el propio electorado quien ha decidido que la izquierda no merece una oportunidad.
Los datos son claros. La ciudadanía dice estar harta de la política y de los partidos, pero en lugar de castigar a quienes llevan gobernando más de un cuarto de siglo, refuerza su dominio o se refugia en Vox. La crispación, en Murcia, nunca empuja hacia un cambio progresista, solo hacia una derecha más dura. La inmigración, segundo problema en la lista de preocupaciones, no abre un debate social serio, sino que alimenta discursos de miedo donde la izquierda ni siquiera comparece.
Y ahí está la paradoja: la sociedad se queja, protesta, desconfía de las instituciones… pero a la hora de votar, premia lo mismo de siempre. No hay castigo al poder establecido, ni siquiera un voto de confianza a quien propone otra vía. En Murcia, la protesta se traduce en más conservadurismo, no en una búsqueda de horizontes distintos.
La izquierda tendrá sus culpas: malos liderazgos, proyectos descoordinados, incapacidad para conectar con las verdaderas inquietudes de la gente. Pero sería un error reducirlo todo a las siglas. Aquí lo que falla es la sociedad en su conjunto, una sociedad que se ha acostumbrado a vivir en el mismo marco político y que ha renunciado a imaginar que las cosas podrían ser de otra manera.
¿Existe solución?
Sí, pero no vendrá solo de los partidos. El cambio en mi opinión requiere tres cosas:
- Un proyecto progresista arraigado en la realidad murciana, que hable de lo que importa, y no solo de consignas importadas desde Madrid.
- Liderazgos, con credibilidad y cercanos, capaces de movilizar a quienes hoy se abstienen porque no creen en nadie.
- Una sociedad civil más exigente y valiente, dispuesta a mirar más allá del voto conservador como refugio automático.
Mientras no cambie la cultura política de la propia ciudadanía, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia seguirá girando sobre el mismo eje. La pregunta ya no es si la izquierda quiere gobernar, sino si la sociedad murciana está dispuesta de verdad a construir una alternativa.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053