El centro comercial Myrtea será un nuevo punto de vacunación COVID-19 a partir del próximo miércoles

La Junta de Gobierno ha aceptado la cesión gratuita del uso de distintos locales y zonas comunes de la planta baja donde se inoculará a los niños de 5 a 12 años

La Junta de Gobierno ha aceptado la cesión gratuita del uso de los locales B-38/39, B-63a/68 y B-52 y las zonas comunes de la planta baja del Centro Comercial Myrtea, con el fin de establecer un punto de vacunación COVID-19.

Los locales y espacios comunes de este espacio comercial que se ponen a disposición del punto de vacunación masiva ocupan una superficie total de 4.790,38 m2 y cumplen los condicionamientos de accesibilidad viaria y estructural, aparcamiento, amplitud y dotación de servicios necesarios para una campaña de vacunación

Ello permite establecer hasta cinco líneas de vacunación con dos circuitos bien diferenciados para entrada y salida sin que haya interferencias ni cruce de los usuarios además de permitir la vacunación en vehículos si fuera necesario.

Así, este nuevo punto de vacunación se va a destinar especialmente a la población infantil y juvenil, comenzando el día 9 de febrero con la administración de las segundas dosis a niños de entre 5 y 11 años y con las primeras dosis de este grupo de población sin necesidad de pedir cita previa.

Para mejorar la accesibilidad a las familias, la vacunación se realizará primordialmente en horario de tarde entre las 16:00 y las 19:30 horas. La población adulta se seguirá atendiendo en el Palacio de los Deportes como hasta ahora en horario de mañana y tarde.

En total está prevista la administración de más de 17.000 dosis los días 9, 10, 11, 14, 15, 16 y 17 de febrero y 7, 8, 9, 10, 11, 14, 16 18 y 25 de marzo en horario de 16 a 19.30 horas; los días 21, 22, 23, 24 y 28 de febrero y 1, 2 y 4 de marzo, de 8.30 a 14.30 y de 16 a 19.30 horas; y el día 12 de febrero de 8.30 a 14.30 horas.

Hay que recordar que el Ayuntamiento ya ha cedido a la Consejería de Salud el estadio Enrique Roca, el Palacio de los Deportes y las dependencias de salud del Jardín del Salitre para este proceso, además de distintos profesionales (diez enfermeros, una rastreadora y tres médicos de la plantilla municipal) para que la campaña de vacunación se desarrolle más ágilmente.

Artículo anteriorPedro Sánchez convoca la XXVI Conferencia de Presidentes el 25 de febrero en La Palma
Artículo siguienteEl PSOE pide la eliminación de las restricciones en las salas de conciertos y exige al Gobierno regional que deje de maltratar al sector cultural