Fallece, a los 101 años, Margarita Zielinski Picquoin, la mujer que revolucionó la enseñanza de los idiomas en la Universidad de Murcia

Margarita Zielinski Picquoin ha muerto hoy, a las 6 de la mañana, en Murcia, ciudad en la que residía desde hace 70 años

A Murcia llegó el segundo día de enero de 1950 acompañando a su esposo, Manuel Muñoz Cortés, que llegó a la ciudad como flamante catedrático de Historia de la Lengua de la Universidad de Murcia, con tres de sus hijos: María Teresa, Marga y Manuel, y en esta ciudad nacería el cuarto de los hermanos, Juan Pablo.

Conoció y compartió amistad con profesores de la UMU y personajes destacados de la cultura de su tiempo tan conocidos como Andrés Sobejano Alcayna, Enrique Tierno Galván, Mariano  Baquero Goyanes, Juan Barceló o Eusebio Aranda.

En la Universidad de Murcia comenzó como profesora en el curso 1952-53, impartiendo docencia en ella durante 17 años, hasta 1970, fecha en la que marchó a Munich junto a su marido, que fue nombrado director del Instituto de Cultua Hispánica (más adelante Instituto Cervantes).

Era una auténtica políglota, pues hablaba a la perfección o se manejaba en media docena de idiomas.

En 1960 puso en marcha el primer laboratorio de idiomas de la Universidad de La Sorbona, en París, y pocos años más tarde, en 1968, hizo lo propio en la Universidad de Murcia, haciendo que se instalaran una veintena de cabinas aisladas e insonorizadas en la flamante facultad de Letras, revolucionando la enseñanza de los idiomas en la Región.

Artículo anteriorEl Ayuntamiento de San Javier aparentemente gasta 5.203 euros en una web de promoción turística fantasma
Artículo siguienteMurcia ultima su nueva ordenanza de publicidad no sexista