Estudiantes e investigadores de la UPCT podrán formarse y trabajar con la ESA en ciberseguridad e inteligencia artificial 

La Agencia Espacial Europea firma un acuerdo con la Universidad de Tecnología Europea para intensificar la colaboración con las universidades del consorcio

Estudiantes e investigadores de la UPCT podrán formarse y trabajar con la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) en temas vinculados a la inteligencia artificial, ciberseguridad o el análisis del ciclo de vida, gracias al acuerdo al acuerdo impulsado por la Darmstadt University of Applied Sciences (h_da), la universidad alemana de la  European University of Technology (EUt+).

Este acuerdo ofrece a los estudiantes de la UPCT, campus en España de EUt+, la oportunidad de trabajar en proyectos con la ESA en una fase temprana de su carrera profesional. Mientras, los investigadores pueden establecer nuevas redes científicas y potenciar los resultados de sus proyectos. Entre otros temas se plantea la posibilidad de trabajar en temas específicos del espacio como «Operaciones espaciales» y «Seguridad espacial».

Durante la firma del acuerdo, Rolf Densing, Director de Operaciones de la ESA, destacó el  valor que aporta la colaboración entre ESA y EUt+ para los resultados de las últimas investigaciones encaminadas a resolver los futuros retos del control de misiones y la seguridad espacial.

La UPCT se unió en 2020 a este consorcio universitario, patrocinado por la Unión Europea. La UPCT participa con apoyo de la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía de la CARM y con el respaldo del Ministerio de Universidades.

En la actualidad, un equipo formado por más de 70 personas de la UPCT trabajan en los diferentes paquetes de trabajo de EUt+.

EUt+ está formada por la UPCT y las universidades de Cluj-Napoca (Rumanía), Darmstadt (Alemania), Dublín (Irlanda), Limassol (Chipre), Riga (Letonia), Sofía (Bulgaria) y Troyes (Francia).

Artículo anteriorSATSE: «Las enfermeras y enfermeros somos un valor seguro para nuestro sistema sanitario»
Artículo siguienteLa Concejalía de Juventud de Molina de Segura reabre el aula principal de la sala municipal de estudio de La Alcayna tras finalizar las obras de acondicionamiento