La UPCT coordinará la Red Nacional en inteligencia artificial para neurociencia y salud mental

La UPCT coordinará la Red Nacional en inteligencia artificial para neurociencia y salud mental

El grupo de investigación Diseño Electrónico y Técnicas de Tratamimento de Señal de la UPCT, liderado por José Manuel Ferrández, coordinará la Red Nacional en Inteligencia Artificial para neurociencia y salud mental a partir del 1 de junio

Los investigadores unirán sus recursos y conocimientos para desarrollar nuevas técnicas de diagnóstico y tratamiento de disfunciones neuronales y trastornos mentales.

Los investigadores de la Red centrarán su trabajo en casos relacionados con enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer, demencia frontotemporal, ictus, autismo, Parkinson o esclerosis múltiple, entre otras. 

El proyecto de la red, integrada por 14 universidades y empresas, apuesta por la computación afectiva, que está relacionada con las emociones. La investigación en este campo combina Ingeniería con Psicología, Ciencias Cognitivas, Neurociencia, Sociología y Educación. 

José Manuel Ferrández señala que ahora, “los tecnologías clave para la mejora emocional son la realidad virtual (RV), la realidad aumentada (RA) y los robots sociales (RS), que son tecnologías que han atraído la atención de los investigadores en rehabilitación debido a las enormes posibilidades que ofrecen para simular ambientes en los que recuperar las habilidades perdidas”. 

Los investigadores de la Red tienen previsto impulsar una plataforma donde se intercambien protocolos, datos, y algoritmos para mejorar la eficiencia, transparencia y explicabilidad.

Según Ferrández, tratarán principalmente la explicabilidad, de que todo lo que desarrolle la inteligencia artificial sea explicable y ético, señala Ferrández, que trabaja en etica de la IA.

La red espera captar nuevas vocaciones y doctorandos en esta línea de investigación. 

Se reunirá por primera vez en el congreso IWNAC, que se celebrará en 2024 en Portugal.

Cuenta con financiación de la Agencia Estatal de Investigación, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. La AEI ha valorado muy positivamente las relaciones internacionales y con empresas del grupo de investigación de la UPCT para una futura proyección de la Red, añade Ferrández.

Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Presentamos nuevo canal LasNoticiasRM en Telegram
Artículo anterior𝗖𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗔𝘆𝘂𝗻𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗯𝗮𝗿𝗮́𝗻 𝘆 𝗲𝗹 𝗜𝗠𝗔𝗦 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘁𝗲𝗺𝗽𝗿𝗮𝗻𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗜𝗻𝗳𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹 𝘆 𝗔𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗧𝗲𝗺𝗽𝗿𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗔𝗯𝗮𝗿𝗮́n
Artículo siguienteEl Ayuntamiento de Jumilla programa talleres para la familia y charlas con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente