El PSOE de Cartagena exige un plan urgente para acabar con las listas de espera de especialistas y pruebas diagnósticas en el Área 2

El PSOE de Cartagena denuncia que la gestión de Arroyo causa división vecinal en Pozo Estrecho

Pencho Soto denuncia que 6 de cada 10 personas esperan más de 50 días para ser atendidos por un especialista, “cuando lo que está en juego es su salud”

El Grupo Municipal Socialista va a presentar una moción al Pleno exigiendo que se ponga en marcha un plan urgente para acabar con las listas de espera de los especialistas y de las pruebas diagnóstica en el Área 2 de Salud, “ya que se superan con creces los 50 días que establece la ley, retrasando diagnósticos y tratamientos y poniendo en riesgo la salud de los vecinos”, denuncia el concejal Pencho Soto.

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

Un estudio realizado por la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública de la Región suspende al Área II de Salud en la gestión de sus listas de espera y, especialmente, en las listas de espera de pruebas diagnósticas, que en muchos casos sufren retrasos mayores que en el resto de áreas del Servicio Murciano de Salud.

En el Área 2 de Salud se están registrando retrasos de más de 160 días de espera para la realización de pruebas de Neumología y 135 días para Neurología, lo que supone que estos servicios están más que colapsados. Además, la espera es de 91 días para Reumatología, 77 para gastroscopias y 91 para las colonoscopias. En concreto, hay 757 personas en espera para la realización de pruebas de digestivo. Por poner solo algunos ejemplos.

“La dejadez del Gobierno regional por la salud de los cartageneros puede tener consecuencias muy graves, e incluso mortales, para los pacientes. Es necesario que se actúe de una vez por todas”, denuncia Pencho Soto.

Tampoco se cumplen los plazos legales en las listas de espera de consultas externas, donde el 36 por ciento de las especialidades están por encima de la media, es decir, 6 de cada 10 personas esperan más de 50 días para ser atendidos por un especialista.

Más del 20% de los pacientes en lista de espera tienen demoras graves. Además, hay 1907 pacientes en listas de espera colapsadas, más del 12% de todas las personas en espera.

Una de cada tres personas sufren demoras graves o muy graves para ser atendidas en consultas de especialistas, atendiendo a quienes están citados. Pero casi 1 de cada 3 personas en espera no tiene cita asignada y, por tanto, no se contabiliza en estos datos, por lo que las cifras reales son aún peores.

“La falta de apuesta del Gobierno regional por nuestra área de salud es más que evidente y queda también de manifiesto en el incumplimiento de la Ley del Rosell ya que sigue sin abrirse al cien por cien de su capacidad”, incide Soto.

Artículo anteriorMula celebra el XXVII Festival Nacional de Folklore, un encuentro de tradiciones y cultura
Artículo siguienteCCOO y UGT denuncian que los campos de fútbol de Churra, El Raal, Llano de Brujas, Puebla de Soto y Guadalupe, permanecerán cerrados por las mañanas por falta de personal