La obra clave mejora la conexión ferroviaria y marca un avance significativo en el proyecto de alta velocidad en la Región de Murcia
Adif Alta Velocidad ha completado las obras de infraestructura del tramo Nonduermas-Sangonera, un paso esencial en la construcción de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Murcia-Almería. Este segmento de 8,9 kilómetros es el primero de los siete tramos en ejecución en la Región de Murcia en alcanzar esta fase.
Infraestructura moderna y sostenible
El tramo Nonduermas-Sangonera destaca por incluir infraestructuras de gran relevancia, como el túnel de integración en Alcantarilla, que tiene una longitud de 996 metros, y una nueva estación de Cercanías en Alcantarilla. Esta estación se sitúa en el sur del municipio y representa una instalación moderna, sostenible y segura, plenamente adaptada al entorno urbano.
La estación cuenta con un edificio de viajeros de 191 metros cuadrados, tres andenes de 220 metros y una pasarela con ascensores para garantizar accesibilidad universal. Además, dispone de un aparcamiento con capacidad para 51 vehículos, 8 motocicletas, 9 bicicletas y 2 plazas reservadas para personas con movilidad reducida.
La red de Cercanías de Murcia será pionera en España al operar con ancho internacional, lo que permitirá aumentar la capacidad de circulación y mejorar la eficiencia del servicio ferroviario. Junto a la estación de Alcantarilla, se desarrollan otras siete estaciones en la Región de Murcia: Alhama de Murcia, Librilla, Totana, La Hoya, Lorca San Diego, Puerto Lumbreras y Almendricos.
Desarrollo del Corredor Mediterráneo
El proyecto de la LAV Murcia-Almería, con una inversión total de 3.500 millones de euros, forma parte del Corredor Mediterráneo, una infraestructura estratégica que permitirá conectar Almería con la red de alta velocidad española. Este avance no solo mejorará la cohesión territorial, sino que también impulsará la movilidad y el desarrollo económico en la Región de Murcia.
Actualmente, todos los tramos de la plataforma están en construcción o completados, y se avanza en las fases de electrificación, montaje de vías y despliegue de los sistemas de señalización y comunicaciones. El 60% de los trabajos en los siete tramos de la Región de Murcia, que suman 97 kilómetros de los 198 totales hasta Almería, ya está ejecutado.
Próximas fases y objetivos
Tras completar el tramo Nonduermas-Sangonera, las siguientes etapas del proyecto incluyen el montaje de la vía, la electrificación y la instalación de sistemas de seguridad y control. Estos trabajos son fundamentales para garantizar la entrada en funcionamiento de la línea, cuyo objetivo es reducir considerablemente los tiempos de viaje entre Murcia y Almería, además de mejorar la conexión con el resto de la red de alta velocidad española y europea.
Este hito representa un paso crucial hacia la modernización de las infraestructuras ferroviarias en la Región de Murcia, facilitando un transporte más eficiente, sostenible y conectado, que beneficiará a ciudadanos y empresas, promoviendo el desarrollo y la integración territorial.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053