ANPE alerta sobre el alarmante aumento de agresiones y problemas de convivencia en las aulas

ANPE alerta sobre el alarmante aumento de agresiones y problemas de convivencia en las aulas

El Servicio del Defensor del Profesor denuncia el impacto en la salud mental y pide medidas urgentes

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

El informe anual del Servicio del Defensor del Profesor de ANPE Región de Murcia revela un preocupante incremento en los casos de conflictividad en las aulas durante el curso 2023/24. Con 188 docentes atendidos, la cifra más alta de los últimos seis años, la situación refleja un deterioro constante en la convivencia escolar que afecta gravemente tanto a la calidad educativa como a la salud mental del profesorado.

Falsas acusaciones y faltas de respeto, las principales quejas

El 29,8% de los docentes atendidos reportaron falsas acusaciones, mientras que el 29,3% señalaron faltas de respeto por parte de alumnos y padres. A esto se suman agresiones físicas, amenazas y ciberacoso, situaciones que generan ansiedad y estrés entre los profesores. “Los docentes se sienten desprotegidos y enfrentan una creciente presión, tanto por parte de las familias como de la Administración, que no respalda adecuadamente su labor”, señala el informe.

En Educación Infantil, el 92% de los problemas registrados están relacionados con los padres, mientras que en Secundaria y Formación Profesional, más del 50% de los casos derivan del comportamiento de los alumnos. Este último nivel educativo presenta el mayor porcentaje de conductas agresivas, con casi un 80% de incidencias.

Burocracia y falta de recursos agravan la situación

El exceso de burocracia y la insuficiencia de recursos en los centros educativos son factores clave que dificultan el manejo de estas situaciones. Los docentes deben enfrentarse a grupos con alta diversidad, incluyendo alumnos con necesidades especiales, lo que incrementa su carga laboral y dificulta la atención personalizada. “La ratio actual y la falta de apoyo de los Departamentos de Orientación hacen que los profesores se sientan desbordados”, destaca el informe.

Propuestas de ANPE para afrontar la crisis

Ante este panorama, ANPE exige medidas concretas para mejorar la convivencia escolar y proteger la salud mental del profesorado. Entre sus propuestas destacan:

  • Un plan estratégico para mejorar la convivencia escolar, basado en acciones operativas y no solo teóricas.
  • Desarrollo efectivo de la Ley de Autoridad Docente de 2013.
  • Reconocimiento del estrés y la ansiedad como enfermedades profesionales.
  • Campañas de promoción social para dignificar la figura del docente y fomentar el respeto hacia ellos.
  • Reducción de la carga burocrática y de las ratios en las aulas.
  • Incremento de recursos y formación para atender las necesidades educativas especiales.

La urgencia de recuperar el respeto en las aulas

Con testimonios desgarradores de profesores que enfrentan amenazas, agresiones físicas y denuncias infundadas, ANPE subraya la necesidad de abordar esta problemática de manera integral. “La calidad de la educación está en juego, y sin un respaldo firme al profesorado, las consecuencias serán devastadoras para toda la sociedad”, concluye el informe.

Este llamado busca movilizar a las autoridades educativas, las familias y la sociedad en general para devolver al aula un clima de respeto y aprendizaje que permita a los docentes y estudiantes desarrollarse plenamente.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorPedro Sánchez refuerza el apoyo del Gobierno a la economía social en un encuentro con CEPES
Artículo siguienteEl PSOE exige más control y transparencia en Cartagena Puerto de Culturas