Nueva inversión para universalizar el acceso a internet de alta velocidad en España
El Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha adjudicado 24,5 millones de euros en una nueva convocatoria del programa UNICO Banda Ancha. Esta iniciativa tiene como objetivo extender la banda ancha ultrarrápida a 15.000 hogares y empresas que aún carecían de acceso a internet de alta velocidad.
Avance en la vertebración digital del país
Con esta adjudicación, la inversión pública en conectividad desde 2018 supera los 1.060 millones de euros, consolidando a España como líder en infraestructura de fibra óptica en Europa. Según el último informe de la OCDE, el país cuenta con la mayor red de conectividad fija del continente, lo que refleja el compromiso gubernamental con la digitalización y la igualdad de oportunidades en la era digital.
Cobertura en 38 provincias
Seis operadores de telecomunicaciones serán los encargados de ejecutar el despliegue de la banda ancha en 38 provincias españolas. Las restantes provincias ya disponen de una cobertura prácticamente completa, lo que ha permitido focalizar los esfuerzos en las zonas aún desprovistas de este servicio esencial.
Declaraciones oficiales
Antonio Hernando, secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha destacado que este logro es fruto de una colaboración público-privada exitosa. «España es el país europeo con mejor conectividad en fibra óptica y el tercero entre los países de la OCDE. Tenemos más del 95% de los hogares conectados a la banda ancha ultrarrápida, y eso está permitiendo que España se consolide como un polo en alza en el ámbito tecnológico global», afirmó Hernando.
Además, subrayó la importancia de universalizar el acceso a la conectividad fija, especialmente en un país con una geografía diversa y numerosas poblaciones dispersas. «Para lugares remotos, contamos con el servicio satelital Conectate35.es, facilitando acceso fijo en cualquier punto del país», añadió.
Compromiso con la digitalización y la transición ecológica
Esta inversión se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos europeos Next Generation EU. El Gobierno reafirma así su compromiso con la digitalización, la reindustrialización y la transición ecológica, pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y la competitividad de España en el contexto internacional.
La extensión de la banda ancha ultrarrápida permitirá a más ciudadanos acceder a servicios digitales esenciales, fomentando la inclusión digital y contribuyendo al crecimiento económico y social del país.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053