La Asociación de Amas de Casa y el Centro de la Mujer unen fuerzas para mantener vivas las recetas navideñas tradicionales
La Asociación de Amas de Casa de Mula, en colaboración con la concejalía de Calidad de Vida, Mujer e Igualdad del Ayuntamiento, ha celebrado durante esta semana sus tradicionales Talleres de Dulces de Navidad. La iniciativa, que busca preservar las recetas más emblemáticas de la repostería navideña, ha sido todo un éxito de participación y convivencia.
El alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, acompañado por la concejala de Igualdad, Ana Belén Pérez, y otros miembros del equipo de gobierno, visitaron los talleres para conocer de cerca el trabajo de las participantes y degustar los exquisitos dulces elaborados. Durante su intervención, el alcalde destacó la importancia de actividades como esta para mantener vivas las tradiciones culturales y gastronómicas del municipio.
«Es fundamental que no se pierdan costumbres tan arraigadas como la elaboración de dulces navideños. Estas recetas deben pasar de generación en generación para mantener viva nuestra identidad cultural. Además, este tipo de iniciativas fomentan la convivencia y el intercambio de conocimientos entre las mujeres del municipio», expresó Juan Jesús Moreno.
Un espacio de aprendizaje y convivencia
Las concejalas presentes agradecieron el esfuerzo y el entusiasmo de las mujeres participantes, cuyo compromiso ha sido clave para el éxito del evento. Los talleres han servido no solo para recuperar recetas tradicionales, sino también como un espacio de encuentro intergeneracional en el que compartir experiencias y reforzar los lazos comunitarios.
La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Mula, resalta el valor del patrimonio gastronómico local y el espíritu navideño. En este sentido, actividades como estos talleres no solo fortalecen la identidad cultural del municipio, sino que también fomentan la integración y la colaboración entre asociaciones.
Preservar la tradición como legado cultural
El evento ha puesto en valor la riqueza de las recetas navideñas que, durante generaciones, han sido elaboradas en los hogares muleños. Entre los dulces más destacados se encuentran los tradicionales mantecados, cordiales, alfajores y rollos de anís, símbolos indiscutibles de la Navidad en la Región de Murcia.
El Ayuntamiento de Mula ha querido agradecer especialmente a la Asociación de Amas de Casa de Mula y al Centro de la Mujer por su implicación y dedicación en esta actividad, que refuerza el compromiso del municipio con la preservación de su patrimonio cultural.
Con estos talleres, Mula no solo celebra la llegada de la Navidad, sino que reafirma su apuesta por mantener vivas las tradiciones y la convivencia en el municipio, convirtiendo el legado cultural en un símbolo de unión para las próximas generaciones.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053