Denuncian un incremento del 24 % en la inversión en sanidad privada mientras la pública se encuentra colapsada
La vicesecretaria general y responsable de Sanidad del PSOE en la Región de Murcia, Marisol Sánchez, ha exigido al Gobierno de Fernando López Miras que cumpla con la ley y publique de una vez los datos sobre listas de espera en la sanidad pública. Según denuncia, el Ejecutivo regional lleva meses ocultando esta información a la ciudadanía, incumpliendo sus obligaciones legales.
“El Gobierno regional debería publicar los datos de las listas de espera correspondientes a diciembre de 2024, pero los últimos datos que conocemos son de junio del año pasado”, señaló Sánchez. Para el PSOE, esta falta de transparencia es una muestra más de la mala gestión de la sanidad pública en la Región.
Aumento del gasto en sanidad privada
Marisol Sánchez también criticó que, mientras los presupuestos anuales para la sanidad pública no cubren las necesidades reales de la ciudadanía, el Gobierno de López Miras ha aumentado la inversión en sanidad privada en un 24 %. “Es vergonzoso que mientras se dispara la inversión en la sanidad privada, los pacientes de la Región sufran interminables listas de espera para una prueba diagnóstica, una consulta con un especialista o una intervención quirúrgica”, añadió.
Irregularidades en las derivaciones a la sanidad privada
Otro de los puntos destacados en las críticas del PSOE es la denuncia de irregularidades en las derivaciones a centros privados. Según el Tribunal de Cuentas, el Gobierno regional ha realizado derivaciones sin cumplir con el preceptivo informe que acredite la insuficiencia de medios en los centros públicos, como establece la ley.
“Mientras se realizan estas derivaciones al margen de la legalidad, equipos médicos de los hospitales públicos están parados. Un ejemplo es el caso de los aceleradores lineales del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Virgen de la Arrixaca, que permanecen sin uso mientras miles de pacientes son enviados a centros privados”, señaló Sánchez.
Una gestión sanitaria en entredicho
Para el PSOE, estas prácticas reflejan una gestión deficiente y poco comprometida con la sanidad pública. “La ciudadanía de la Región de Murcia merece una atención sanitaria de calidad, no una sanidad paralizada por decisiones políticas que favorecen a la privada”, enfatizó la diputada socialista.
El grupo socialista instó al Gobierno regional a priorizar el fortalecimiento de la sanidad pública, cumplir con la transparencia en la publicación de datos y detener las derivaciones irregulares a centros privados. “No vamos a permitir que se siga utilizando la sanidad como un negocio mientras los murcianos y murcianas sufren listas de espera interminables y un sistema colapsado”, concluyó Sánchez.
Esta denuncia pone nuevamente sobre la mesa el debate en torno a la gestión sanitaria de la Región de Murcia, en un momento en el que la ciudadanía demanda transparencia y soluciones eficaces para los problemas de la sanidad pública.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053