PSOE, IU y Alhama@Una firman un acuerdo de Gobierno con 50 medidas para reactivar Alhama de Murcia

PSOE, IU y Alhama@Una firman un acuerdo de Gobierno con 50 medidas para reactivar Alhama de Murcia

El pacto incluye la remodelación del Parque de La Cubana, una nueva residencia de mayores y la recuperación de servicios sociales

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

El PSOE, Izquierda Unida y Alhama@Una han hecho público un acuerdo programático de 50 puntos que guiará el Gobierno municipal tras la moción de censura prevista para el 8 de enero. La candidata a la alcaldía, Rosa Sánchez, junto a los portavoces de IU, Antonio García, y Alhama@Una, Toni Sibina, firmaron el documento, destacando que el objetivo es “recuperar el pulso del municipio tras un año y medio de estancamiento y retroceso”.

El acuerdo, presentado en un acto público, aborda las principales necesidades del municipio en áreas como bienestar social, educación, infraestructuras, urbanismo y medio ambiente. “Queremos que los vecinos sepan en qué vamos a trabajar desde el primer día”, señaló Sánchez, quien adelantó que se harán públicos los nombres de los concejales y sus retribuciones antes del pleno de moción de censura.

Gobierno de coalición con ahorro en costes políticos

El acuerdo establece que los 11 concejales de los tres partidos tendrán delegaciones específicas. La Junta de Gobierno Local estará compuesta por la alcaldesa, cuatro concejales del PSOE, dos de IU y uno de Alhama@Una.

Entre las medidas clave del pacto se incluye una reducción del gasto político, con la eliminación de diferencias salariales entre concejales y la reducción a la mitad de los cargos de confianza, pasando de dos a uno. Además, se creará una unidad de gestión de subvenciones para optimizar los recursos municipales.

Recuperación de proyectos estancados

El acuerdo pone el foco en la reactivación de proyectos paralizados durante el último año. Entre ellos, destacan:

  • Parque de La Cubana: Retomar las obras de remodelación de este espacio verde.
  • Plaza de la Constitución: Licitación urgente para evitar la pérdida de 373.000 euros en subvenciones.
  • Empresa pública del agua: Culminar el proceso para la puesta en marcha de Aguas de Alhama.
  • Red de agua y saneamiento: Continuar con la renovación en barrios y pedanías.

Bienestar social y educación como pilares del pacto

El documento también prioriza el refuerzo de programas sociales suspendidos, como el Servicio de Traducción y Mediación Intercultural o el PEPAFIS (Programa de Prevención y Apoyo a Familias en Situación de Vulnerabilidad). Además, se impulsará la construcción de una nueva residencia de mayores, considerando insuficiente la ampliación de la actual.

En el ámbito educativo, el nuevo gobierno exigirá a la Comunidad Autónoma:

  • La retirada de cubiertas de amianto en colegios públicos.
  • La instalación de climatización en el nuevo IES Valle de Leiva.
  • Planes de conciliación y refuerzo educativo coordinados con las AMPAs.

Urbanismo y transporte público

El acuerdo recoge medidas para agilizar la tramitación de más de 1.500 expedientes urbanísticos pendientes y el impulso de vivienda pública en solares municipales. También se creará una Oficina Municipal de Alquiler y se recuperará el servicio de taxi a demanda en pedanías.

En cuanto a infraestructuras, se exigirá a la Comunidad Autónoma la construcción de la rotonda de enlace de la RM-2 con la A-7, así como mejoras en las líneas de autobús hacia la Arrixaca y la recuperación de consultorios médicos en pedanías.

Sostenibilidad y eficiencia energética

El pacto refuerza el compromiso medioambiental del nuevo gobierno, con medidas como la instalación de paneles solares en edificios públicos y la sustitución del alumbrado municipal por tecnología LED. También se incentivará la instalación de placas fotovoltaicas en viviendas y se fomentará el uso de vehículos eléctricos.

Compromiso con la transparencia

El nuevo equipo de Gobierno se compromete a elaborar y aprobar de forma prioritaria el presupuesto municipal de 2025, así como retomar los presupuestos participativos bianuales para que los vecinos decidan el destino de parte de las inversiones. Además, se impulsará el Portal de Transparencia y el Consejo de Participación Ciudadana.

Con este pacto, PSOE, IU y Alhama@Una confían en devolver al municipio la estabilidad y dinamismo perdidos, poniendo en el centro de su gestión las necesidades de los vecinos y vecinas de Alhama de Murcia.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl Gobierno de España impulsa el acceso de la alta velocidad a Cartagena con un estudio de 863.653 euros
Artículo siguienteCartagena celebra la ‘III Gran Rosconada Solidaria’ con 600 raciones de roscón y 100 litros de chocolate