Iniciativa educativa para promover la resolución pacífica de conflictos y la no violencia
Con motivo del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, que se celebra cada 30 de enero, cerca de 1.500 centros educativos de toda España –125 en la Región de Murcia– se han unido a UNICEF España para fomentar la paz desde un enfoque educativo.
A través de la actividad Hacemos Paz, promovida por el programa de Educación en Derechos de Infancia de UNICEF, alrededor de 187.400 niñas y adolescentes españoles de infantil, primaria y secundaria (11.300 en la Región de Murcia) han reflexionado sobre la paz con el objetivo de adquirir habilidades, conocimientos y actitudes que les permitan construir un entorno pacífico.
Un programa para fomentar la convivencia y el respeto en las aulas
Hacemos Paz propone una serie de actividades adaptadas a diferentes etapas educativas, diseñadas para introducir la cultura de paz en el aula y generar hábitos cotidianos de convivencia. A través de esta celebración, los centros educativos trabajan aspectos clave como el buen trato, la empatía, el respeto, la confianza y la reivindicación de la escuela como un entorno seguro y protector.
“Es muy importante que desde los centros se ayude a los niños y niñas a adquirir habilidades que les permitan promover y defender la no violencia en su día a día, se trata de crear hábitos cotidianos para construir paz”, ha explicado Carolina Olivares, presidenta de UNICEF Comité Murcia.
Un contexto global de creciente violencia infantil
El Día Escolar de la No Violencia y la Paz llega en un contexto internacional marcado por el reciente anuncio del alto al fuego en Gaza y un año 2024 que ha registrado niveles devastadores de violencia infantil debido a conflictos armados. Se estima que más de 473 millones de niños y niñas –más de uno de cada seis en todo el mundo– viven actualmente en zonas de conflicto o han sido desplazados por la violencia, en lo que supone el mayor número de conflictos registrados desde la Segunda Guerra Mundial.
Movilización escolar a través de redes sociales
Los centros educativos podrán impulsar aún más la acción compartiendo fotos de sus actividades en redes sociales con el hashtag #HacemosPaz, promoviendo así una mayor visibilización de esta iniciativa y reforzando su impacto en la comunidad educativa.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053