El alcalde de Las Torres de Cotillas obtiene 96 puntos sobre 100 en una oposición del ITREM en tiempo récord

El alcalde de Las Torres de Cotillas obtiene 96 puntos sobre 100 en una oposición del ITREM en tiempo récord

Un proceso exprés para el puesto de Director de la Oficina Jurídico-Económica del ITREM con un salario cercano a los 60.000 euros anuales y con un temario de más de 100 temas genera dudas sobre la transparencia de la selección del alcalde

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

La reciente publicación de la resolución provisional del tribunal de valoración para el puesto de Director de la Oficina Jurídico-Económica del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM) ha generado sorpresa y controversia. Pedro José Noguera Asensio, actual alcalde de Las Torres de Cotillas, ha obtenido unas calificaciones excepcionalmente altas en un proceso selectivo que, por su complejidad y extensión, requeriría meses de preparación intensiva. Con una nota de 96 sobre 100 en la prueba de conocimientos y 57,60 sobre 60 en la fase global del proceso, su resultado ha destacado muy por encima del resto de aspirantes, lo que ha despertado sospechas sobre la imparcialidad del proceso.

Un temario extenso y un margen de preparación muy reducido

La convocatoria de este proceso se publicó a finales de noviembre de 2024, y los exámenes se llevaron a cabo apenas un mes después. Durante ese periodo, los candidatos debían preparar un temario de más de 100 temas especializados en materia jurídica y económica, lo que en circunstancias normales requiere una preparación prolongada. Entre los temas incluidos se encontraban materias de gran complejidad técnica, como la responsabilidad patrimonial de la Administración Pública, la regulación de la expropiación forzosa, el régimen de contratación del sector público, la normativa sobre protección de datos y el procedimiento sancionador en la administración pública. La rapidez del proceso ha suscitado dudas sobre cómo un alcalde en ejercicio, con sus múltiples responsabilidades diarias, ha podido alcanzar una puntuación tan elevada en tan poco tiempo.

El alcalde de Las Torres de Cotillas obtiene 96 puntos sobre 100 en una oposición del ITREM en tiempo récord
Extracto puntuación provisional prueba de conocimientos

Un alcalde con múltiples frentes abiertos

El contexto municipal en el que se encuentra Noguera Asensio añade un elemento más de cuestionamiento. En las últimas semanas, el regidor ha estado inmerso en la controversia por la instalación de una planta de biogás en Las Torres de Cotillas, un proyecto que ha generado un fuerte rechazo entre los vecinos. Este asunto ha demandado su atención en la gestión municipal y ha supuesto una fuente de presión constante. La simultaneidad de su implicación en este conflicto con la preparación de un examen de máxima dificultad plantea interrogantes sobre la dedicación real que pudo otorgar a la oposición.

Este proceso de oposición se suma a otros casos en los que la concesión de puestos de responsabilidad en la administración pública ha generado suspicacias sobre posibles ventajas en favor de determinados candidatos. La rapidez con la que se ha desarrollado la convocatoria, el escaso tiempo disponible para la preparación del examen y las diferencias tan notables en las calificaciones obtenidas entre los candidatos han incrementado el escepticismo en torno a la transparencia del proceso.

Desde distintos sectores se ha puesto en cuestión la equidad de este tipo de procesos selectivos y la necesidad de implementar mecanismos que garanticen que las oposiciones sean realmente competitivas y no favorezcan a determinados perfiles sobre otros. La percepción de que determinadas oposiciones pueden estar diseñadas para beneficiar a candidatos concretos ha sido una preocupación recurrente en la administración pública, y casos como este refuerzan esa percepción entre la ciudadanía.

El Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM) aún no ha oficializado el nombramiento, pues se trata de una resolución provisional sujeta a alegaciones. No obstante, la publicación de estas calificaciones ya ha provocado un debate sobre la idoneidad del procedimiento y la transparencia en la adjudicación de este tipo de plazas. La atención se centra ahora en los próximos pasos del proceso y en cómo se resolverán las posibles dudas generadas en torno a la valoración de los aspirantes.

Si bien no se han anunciado impugnaciones, el hecho de que un cargo público en activo haya obtenido resultados tan sobresalientes en un tiempo tan limitado seguirá alimentando las dudas en torno a la imparcialidad de los procesos selectivos en la administración regional. Este caso ha puesto en el punto de mira la necesidad de mayor transparencia en los procedimientos de contratación pública y la importancia de garantizar igualdad de oportunidades para todos los aspirantes.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE denuncia la suciedad en Núñez de Arce y critica la gestión del equipo de gobierno en Lorca
Artículo siguienteCCOO cuestiona la transparencia del proceso selectivo en el Instituto de Turismo de la Región de Murcia