Cartagena acogerá una jornada sobre el impacto del trauma en la salud mental

Cartagena acogerá una jornada sobre el impacto del trauma en la salud mental

Expertos internacionales abordarán nuevas estrategias terapéuticas en ‘Trauma, quien esté libre que…’

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

El 28 y 29 de marzo, el Auditorio El Batel de Cartagena será el escenario de la jornada ‘Trauma, quien esté libre que…’, organizada por la Asociación de Terapeutas Familiares de la Región de Murcia (ATFRM). Este evento reunirá a destacados especialistas en salud mental para analizar el impacto del trauma y su abordaje terapéutico.

La jornada contará con la participación de reconocidos expertos nacionales e internacionales, entre ellos el reputado psicólogo y psiquiatra Jon G. Allen, quien ofrecerá una intervención telemática sobre los efectos del trauma en la salud mental. Además, la jornada incluirá sesiones dirigidas por José Navarro Góngora, que abordará un caso práctico en vivo, e Isabel Sandoval, quien trabajará técnicas de Entrenamiento Somático para el tratamiento de pacientes con vivencias traumáticas.

El trauma y su impacto en la salud mental

Según datos de INFOCOP, la exposición a experiencias traumáticas en la infancia triplica el riesgo de desarrollar trastornos mentales graves en la edad adulta, incluyendo ansiedad, depresión, trastornos obsesivo-compulsivos (TOC) y esquizofrenia. Esta realidad subraya la importancia de que los profesionales de la salud mental cuenten con formación continua que les permita abordar estos problemas con eficacia.

El objetivo de esta jornada es dotar a psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, educadores sociales y médicos de herramientas avanzadas para identificar y tratar las secuelas del trauma en sus pacientes, optimizando así los tratamientos psicológicos y mejorando la calidad de vida de quienes han sufrido experiencias traumáticas.

Un evento formativo de alto nivel

Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer y aplicar las últimas técnicas en terapia familiar y enfoques sistémicos, áreas clave en la intervención psicológica en casos de trauma. Además de las ponencias y casos prácticos, la jornada ofrecerá espacios de debate y networking entre profesionales del sector.

Las inscripciones ya están abiertas y cuentan con descuentos especiales hasta el 28 de febrero. La formación está acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF) y computará como horas de formación continua.

Con iniciativas como esta, la ATFRM reafirma su compromiso con la investigación y la formación en el ámbito de la terapia familiar y las intervenciones sistémicas, consolidando a Cartagena como un referente en el estudio y tratamiento del trauma psicológico.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE denuncia el bloqueo de los presupuestos regionales y exige respuestas al PP
Artículo siguienteCCOO apoya la protesta del personal sanitario del Hospital Rafael Méndez en Lorca