CCOO denuncia que el crecimiento del primer ciclo de Infantilfavorece a la enseñanza privada concertada

CCOO exige un Observatorio Regional de Agresiones ante el aumento de la violencia contra el personal sanitario
CCOO exige un Observatorio Regional de Agresiones ante el aumento de la violencia contra el personal sanitario

El sindicato critica que el Gobierno regional prioriza el sector privado en detrimento de la educación pública

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

La Federación de Enseñanza de CCOO Región de Murcia ha denunciado que el crecimiento de plazas en el primer ciclo de Educación Infantil anunciado por el consejero de Educación y FP, Víctor Marín, beneficia a la red privada concertada en lugar de fortalecer la educación pública.

Según el sindicato, mientras que la Consejería anuncia la creación de 1.000 nuevas plazas en escuelas infantiles municipales, no se ha aclarado cuántas de estas son realmente nuevas y cuántas proceden de la reconversión de servicios previamente externalizados. Lo que sí queda claro, según CCOO, es que los colegios públicos solo aumentarán en 20 plazas (una única aula), mientras que la red privada concertada sumará 100 plazas, es decir, cinco aulas más.

«Este modelo no favorece la libertad de elección de centros, como sostiene el consejero, sino que la limita al beneficiar a centros elitistas y confesionales que no son accesibles para todas las familias», ha afirmado Nacho Tornel, secretario general de CCOO Enseñanza. «La pretendida gratuidad de estos centros concertados corre a cuenta de las familias trabajadoras, mientras la educación pública sigue sin recibir el apoyo que necesita».

Menos peso de la educación pública en Infantil

CCOO ha alertado de que, en términos porcentuales, la presencia de la red pública en el primer ciclo de Infantil sigue disminuyendo. Mientras que el curso pasado los centros públicos ofrecían el 58,56% de las plazas, en el próximo curso 2025-2026 esta cifra se reducirá al 57,21%. En contraste, los colegios privados concertados aumentarán su presencia del 41,43% al 42,78%.

Ante esta situación, el sindicato exige una apuesta decidida por la red pública en la implantación del primer ciclo de Infantil, garantizando una oferta educativa accesible y en igualdad de condiciones para todas las familias. «El gobierno regional debe respetar la demanda social, que apuesta claramente por la educación pública, y dejar de favorecer a la enseñanza privada con fondos públicos», ha concluido Tornel.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorMás de mil estudiantes asisten a la charla de educación financiera ‘Aprende a gestionar el fracaso para alcanzar tus metas’
Artículo siguienteEl PSOE exige un plan de ayudas urgentes para los agricultores murcianos ante la crisis por la sequía