Colectivos ecologistas denuncian la degradación ambiental de la Región de Murcia en el Manifiesto de Casas Ríos

Colectivos ecologistas denuncian la degradación ambiental de la Región de Murcia en el Manifiesto de Casas Ríos

Exigen medidas urgentes contra la contaminación y el abuso de los recursos naturales

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

Diferentes colectivos ecologistas y sociales de la Región de Murcia se reunieron el pasado 18 de enero de 2025 en Casas Ríos (Abanilla) para poner en común sus reivindicaciones y denunciar lo que consideran una situación crítica de degradación ambiental en la Región. Durante el encuentro, redactaron un manifiesto en el que alertan sobre la falta de control sobre la contaminación industrial, agraria, ganadera y minera, así como la inacción de las administraciones públicas ante el deterioro del medio ambiente.

Los firmantes del Manifiesto de Casas Ríos denuncian que la gestión medioambiental en la Región está marcada por la impunidad de los sectores económicos contaminantes, la incompetencia del poder político y judicial, y la falta de una respuesta contundente ante la crisis ambiental.

Críticas a la gestión medioambiental y social

Entre los puntos clave del manifiesto, los colectivos denuncian:

  • Impunidad de las grandes industrias y sectores contaminantes, que no solo no pagan por el daño ambiental que generan, sino que siguen operando sin restricciones efectivas.
  • Falta de actuación de las administraciones públicas, que priorizan intereses privados sobre la salud y el bienestar de la ciudadanía.
  • Débil respuesta del sistema judicial, que no garantiza el derecho a un medio ambiente sano y permite la continuidad de agresiones ambientales sin consecuencias.
  • Pérdida del patrimonio natural y rural, con la desaparición progresiva de paisajes, pedanías, fuentes y manantiales.
  • Falta de concienciación social, con una ciudadanía cada vez más desinformada o resignada ante el deterioro del entorno.

Demandas urgentes a las administraciones

Ante esta situación, los colectivos firmantes exigen a las administraciones locales, autonómicas y estatales una actuación inmediata para frenar la crisis ambiental en la Región de Murcia. Entre sus principales demandas destacan:

  • Mayor control sobre la contaminación del agua y la sobreexplotación de los recursos hídricos, con sanciones ejemplares para los infractores.
  • Acciones reales para la recuperación del Mar Menor y el litoral murciano, eliminando la burocracia que retrasa su protección efectiva.
  • Restricciones al modelo de agricultura intensiva y a los nuevos regadíos, debido a su impacto en la contaminación del agua y los suelos.
  • Freno a la expansión de la ganadería intensiva, que sigue creciendo sin control y generando residuos altamente contaminantes.
  • Moratoria para la instalación de plantas de biogás hasta que exista una regulación estricta que garantice su viabilidad sin comprometer el medio ambiente.
  • Mayor control sobre canteras, minas y explotaciones extractivas, con sanciones firmes y la obligación de restaurar los daños ambientales.
  • Revisión de la implantación de macroplantas solares y parques eólicos, evitando su impacto negativo sobre el territorio y fomentando comunidades energéticas locales.

Compromiso con la lucha ambiental

Los colectivos firmantes se comprometen a seguir trabajando juntos, apoyándose mutuamente y promoviendo acciones conjuntas en defensa del medio ambiente y la salud de la población. Entre los participantes en la reunión y firmantes del manifiesto se encuentran Por un Mar Vivo, Extinction Rebellion, Alianza Mar Menor (AMARME), STOP BIOGAS Molina, Plataforma Aire Limpio y Consejo de Defensa del Noroeste, entre otros.

Con este manifiesto, los colectivos buscan generar conciencia social y presión institucional para que las administraciones tomen medidas efectivas y urgentes contra la degradación ambiental de la Región de Murcia.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PP deja a Cartagena sin 8,8 millones de euros tras rechazar el decreto ómnibus
Artículo siguienteMurcia sufre el colapso de sus servicios públicos por la falta de personal y recursos