El coste de la vivienda usada se ha incrementado un 21,4 % en el último año, mientras el Gobierno regional sigue sin tomar medidas eficaces
Un mercado inmobiliario al alza y sin control
La Región de Murcia está viviendo una crisis habitacional sin precedentes. El precio de la vivienda usada se ha disparado un 21,4 % en el último año, convirtiéndose en la comunidad autónoma donde más ha crecido el valor del metro cuadrado, según datos de un portal especializado en vivienda. A pesar de esta escalada de precios, el Gobierno de Fernando López Miras sigue sin adoptar medidas efectivas para garantizar el acceso a una vivienda digna para la ciudadanía.
El diputado regional del PSOE, Miguel Ortega, ha sido tajante al respecto: «La incompetencia de López Miras está provocando que el precio de la vivienda no pare de subir en la Región. Su falta de políticas de vivienda está agravando aún más la crisis habitacional». Y no le falta razón. A día de hoy, la Comunidad Autónoma sigue sin construir vivienda pública, sin cumplir las leyes de vivienda estatal y regional y sin establecer ningún tipo de regulación sobre el precio del alquiler.
Ausencia de políticas de vivienda pública
Uno de los principales problemas que denuncia el PSOE es la absoluta inacción del Ejecutivo murciano en cuanto a la promoción de vivienda pública. Según Miguel Ortega, «el Gobierno regional no ha construido una sola vivienda pública en los últimos ocho años», dejando a miles de ciudadanos sin alternativas asequibles para acceder a una casa.
El Partido Popular, lejos de asumir su responsabilidad en esta crisis, sigue apostando por un modelo en el que el mercado regula los precios a su antojo, perjudicando gravemente a los jóvenes y familias con menos recursos. «El Partido Popular miente y se ríe de la ciudadanía cuando dice que trabaja por mejorar el acceso a la vivienda. La realidad es que han abandonado completamente su responsabilidad», ha añadido Ortega.
Boicot a las ayudas del Gobierno central
Además de la falta de políticas autonómicas, desde el PSOE también denuncian que el Ejecutivo murciano ha boicoteado las ayudas del Gobierno de España. En concreto, el Bono al Alquiler Joven, una iniciativa estatal destinada a facilitar el acceso a la vivienda de los menores de 35 años, se ha visto entorpecida por la gestión del Partido Popular en la Región. «Ni siquiera han puesto en marcha las herramientas necesarias para que estas ayudas lleguen a quienes más las necesitan», ha criticado Ortega.
El diputado socialista ha recordado que otras comunidades autónomas sí han implementado políticas de control del alquiler y han promovido vivienda pública para paliar la crisis habitacional. «Mientras otras regiones avanzan, en Murcia seguimos estancados por la falta de voluntad política del Gobierno de López Miras», ha sentenciado.
Una Región donde cada vez es más difícil vivir
El encarecimiento de la vivienda no solo afecta a quienes buscan comprar o alquilar, sino que tiene un impacto generalizado en el nivel de vida de la ciudadanía. Los precios disparados obligan a muchas familias a destinar una parte desproporcionada de sus ingresos a la vivienda, reduciendo su capacidad para hacer frente a otros gastos esenciales como la alimentación, la educación o la salud.
La situación es especialmente preocupante para los jóvenes, quienes, ante la falta de vivienda asequible, se ven obligados a permanecer en casa de sus padres durante más tiempo o a emigrar a otras comunidades en busca de mejores oportunidades.
Las propuestas del PSOE para revertir la crisis
Desde el Partido Socialista de la Región de Murcia insisten en que hay soluciones viables para afrontar esta problemática. Entre sus propuestas destacan:
- Regulación del precio del alquiler en las zonas más tensionadas para evitar que el mercado especulativo siga encareciendo la vivienda.
- Control sobre los pisos turísticos, que han contribuido al incremento de precios en diversas ciudades.
- Gestión eficaz de las ayudas estatales para garantizar que lleguen a los ciudadanos que realmente las necesitan.
- Inversión en vivienda pública para aumentar la oferta y permitir el acceso a una casa digna a quienes tienen menos recursos.
«Desde el PSOE de la Región de Murcia seguiremos defendiendo una Región donde el acceso a la vivienda sea un derecho y no un privilegio», ha concluido Ortega.
Un futuro incierto si no hay un cambio de rumbo
Mientras la crisis habitacional sigue creciendo, la pasividad del Gobierno regional solo contribuye a agravar el problema. Sin una apuesta decidida por políticas de vivienda efectivas, la Región de Murcia corre el riesgo de convertirse en un territorio inaccesible para miles de familias y jóvenes que ven cada vez más lejos el sueño de tener una vivienda propia. La pregunta sigue en el aire: ¿tomará López Miras medidas antes de que sea demasiado tarde?
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053