El informe de la Comisión Regional de Seguimiento sobre la Gratuidad de Libros de Texto revela desigualdades en la financiación y acceso a recursos entre ambos modelos
El reciente Informe de la Comisión Regional de Seguimiento sobre la Gratuidad de Libros de Texto en la Región de Murcia ha puesto en evidencia las diferencias existentes entre la educación pública y la concertada, especialmente en lo que respecta al acceso a recursos educativos financiados con fondos públicos.
Según los datos del informe, el curso 2023-2024 contó con un presupuesto de 13,9 millones de euros destinados a la gratuidad de libros de texto. Sin embargo, la distribución de estos fondos muestra una clara desigualdad en la asignación entre centros públicos y concertados.
Más alumnos en la pública, pero menor financiación proporcional
El informe refleja que el número total de alumnos adheridos al programa fue de 156.918, de los cuales 112.174 pertenecen a centros públicos y 44.744 a concertados. A pesar de que la educación pública acoge a más del 70% de los estudiantes, la diferencia en la financiación no se traduce en una proporción equitativa en la asignación de fondos.
Mientras que los centros públicos recibieron una aportación de 9,86 millones de euros (un 71% del total), los concertados recibieron 4,06 millones de euros (un 29%), lo que supone una financiación per cápita de 87,9 euros por alumno en la pública frente a 90,8 euros por alumno en la concertada.
Disparidad en la reposición y renovación de libros
Otro aspecto destacado del informe es la distribución de los lotes adquiridos para la reposición y renovación de libros de texto. En este caso, también se percibe una mayor inversión proporcional en los centros concertados. Mientras que los centros públicos adquirieron 51.494 lotes (un 73% del total), los concertados recibieron 19.142 lotes (un 27%), lo que significa que cada centro concertado ha recibido un 7% más de libros por alumno que los públicos.
En niveles como 3º y 4º de Educación Primaria, la diferencia en la adquisición de libros es particularmente llamativa. En 4º de Primaria, los centros públicos adquirieron 11.850 lotes, mientras que los concertados, con un número mucho menor de alumnos, obtuvieron 5.010 lotes, lo que equivale a un 42% del total de libros adquiridos en este nivel, a pesar de que la concertada solo representa un 28% del alumnado beneficiado.
Críticas al sistema de reparto y falta de equidad
Desde diversos sectores educativos se ha criticado que esta distribución de recursos no garantiza una igualdad de condiciones entre el alumnado de la Región. La educación pública, que acoge a la mayoría de los estudiantes y a un mayor porcentaje de alumnado vulnerable, debería contar con un mayor respaldo financiero en términos proporcionales, según afirman expertos en educación.
Además, la falta de un criterio claro sobre la asignación de recursos a la enseñanza concertada abre el debate sobre la equidad en el acceso a materiales educativos financiados con fondos públicos.
Revisión del modelo de financiación
Ante estas diferencias, los responsables educativos han planteado la necesidad de revisar el modelo de financiación para garantizar que los fondos destinados a la gratuidad de libros de texto se repartan de manera más justa.
El informe de la Comisión Regional de Seguimiento sugiere, además, que se recojan opiniones de docentes, estudiantes y familias para evaluar posibles mejoras en el sistema de distribución de recursos.
La brecha entre la educación pública y concertada sigue siendo un tema de debate recurrente en la Región de Murcia, y este informe no ha hecho más que avivar la controversia sobre la equidad en el sistema educativo murciano.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053