El Barómetro Económico destaca la escasez de oferta y el alto coste de materiales como los principales factores de la crisis del sector inmobiliario
El Colegio Oficial de Economistas de la Región de Murcia ha presentado la 36ª edición del Barómetro Económico, en el que se analizan las tendencias de la economía nacional y regional. En esta edición, el informe pone especial atención en la situación de la vivienda en España, destacando que la escasez de oferta ante la presión demográfica y el aumento de los costes de construcción y tipos de interés son las principales causas de la escalada de precios en el sector inmobiliario.
Los economistas alertan de que los jóvenes menores de 35 años y las personas desempleadas o con rentas bajas son los colectivos más afectados por la dificultad de acceso a la vivienda, ya sea mediante compra o alquiler. Además, el 90% de los encuestados considera que los gastos en vivienda no deberían superar el 35% de los ingresos familiares, señalando la necesidad de políticas que regulen y faciliten el acceso a una vivienda digna.
Soluciones propuestas: más vivienda protegida y reforma de la ley de arrendamientos
Ante esta problemática, los economistas rechazan la imposición de limitaciones legales en el mercado del alquiler y apuestan por medidas que incentiven la oferta. En concreto, consideran prioritario:
- Reformar la Ley de Arrendamientos para fomentar tanto la oferta como la demanda de alquileres.
- Aumentar la oferta de vivienda protegida o asequible en alquiler como medida estructural para estabilizar los precios.
Pese a la actual escalada de precios, el informe descarta que haya una nueva burbuja inmobiliaria, aunque advierte que es necesario vigilar la evolución del mercado para evitar desequilibrios a largo plazo.
Optimismo en la economía, pero con cautela
En cuanto a la situación económica general, el Barómetro refleja una mejor percepción de la economía española y regional. Por primera vez desde finales de 2019, el número de economistas que considera que su situación ha mejorado supera al de aquellos que creen que ha empeorado.
El estudio prevé que el crecimiento económico en la Región de Murcia en 2025 estará liderado por sectores como el turismo, la hostelería y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, mientras que el comercio minorista seguirá mostrando debilidad.
Murcia, una región con fortalezas, pero con un déficit crónico de infraestructuras
Los economistas destacan la orientación exportadora de la Región de Murcia y el potencial de sus recursos naturales como factores clave para el desarrollo económico. Sin embargo, advierten que el déficit de infraestructuras sigue siendo la principal debilidad de la economía murciana, un problema recurrente que lastra el crecimiento y la competitividad de las empresas.
En términos de confianza empresarial, la salud económico-financiera de las empresas murcianas continúa mejorando, encadenando tres subidas consecutivas en los últimos trimestres. Aunque el consumo de las familias también mejora, los expertos aconsejan mantener la cautela ante posibles cambios en el contexto económico.
El Barómetro del Colegio de Economistas subraya que, aunque la economía muestra signos de recuperación, el acceso a la vivienda sigue siendo un problema grave que afecta especialmente a los jóvenes y a las rentas bajas. La solución pasa por políticas que amplíen la oferta de vivienda asequible y una reforma del mercado del alquiler, evitando restricciones que puedan generar más distorsiones en el sector.
Con estos datos, los economistas llaman a las administraciones a tomar medidas efectivas para garantizar que el derecho a una vivienda digna no siga siendo un lujo inaccesible para una parte creciente de la población.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053