La electricidad y la vivienda disparan el esfuerzo de los hogares murcianos
El Índice de Precios al Consumo (IPC) en la Región de Murcia ha subido una décima respecto a diciembre de 2024, mientras que la media nacional ha aumentado dos. En términos anuales, la subida alcanza el 2,3% en la Región, frente al 2,9% registrado en el conjunto del Estado.
Principales subidas y bajadas de precios
Los precios que más han bajado en la Región han sido los de los paquetes turísticos (-14,9%), debido al fin de la temporada navideña, y el vestido y calzado (-14,6%) por las rebajas de invierno.
Por el contrario, la electricidad, el gas y otros combustibles han registrado un incremento del 9,2% en un mes y un 17,1% en comparación con enero de 2024. También han subido los precios de los seguros (9,4% anual) y los alimentos básicos. En este último apartado, destacan las subidas de las legumbres y hortalizas frescas (6,9%), las patatas y sus preparados (6,1%) y el pescado fresco y congelado (4,2%). Como dato positivo, el precio del aceite ha bajado un 7,9% en el último mes y un 20,3% interanual.
CCOO denuncia que los salarios no cubren el coste de la vida
Para Comisiones Obreras de la Región de Murcia, el IPC no refleja totalmente el aumento del coste de la vida, ya que el precio de la vivienda, un factor clave, no está incluido en el cálculo oficial. «La falta de una política pública específica en materia de vivienda está desbordando la capacidad de pago de los hogares», han señalado desde el sindicato.
En cuanto a los incrementos salariales pactados en la Región, la subida media de los 37 convenios colectivos con efectos económicos hasta enero de 2025 ha sido del 2,48%. Esto afecta a un total de 106.000 personas, pero desde CCOO advierten que esta cifra es insuficiente para compensar la inflación y garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores.
«Los salarios pactados actualmente no cubren el coste de la vida de las familias, mientras los márgenes empresariales siguen en máximos históricos», ha denunciado CCOO. Desde la organización sindical han insistido en la necesidad de mejorar los sueldos y aplicar políticas que permitan una distribución más equitativa de la riqueza en la Región de Murcia.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053