El PSOE denuncia el incumplimiento de compromisos esenciales en educación y cultura mientras el Ejecutivo regional elude responsabilidades
El Grupo Parlamentario Socialista ha llevado al pleno de la Asamblea Regional dos interpelaciones dirigidas al Gobierno de López Miras, acusándolo de un incumplimiento sistemático en materia educativa y cultural. Los socialistas han denunciado la falta de avances en la reclasificación profesional de los auxiliares técnicos educativos (ATE) y el abandono total de la Ley de la Música, aprobada en 2019 pero sin aplicación real.
Nueve años de promesas incumplidas para los auxiliares técnicos educativos
La diputada del PSOE María Dolores Martínez Pay ha calificado de “vergonzoso y reiterado” el incumplimiento del acuerdo de 2016 del Consejo de Gobierno, que establecía la reclasificación de los ATE del grupo C2 al C1. Esta medida, según Martínez Pay, fue aprobada y ratificada en múltiples ocasiones, pero sigue sin ejecutarse.
“Mientras otras comunidades han reconocido la importancia de estos profesionales y han actualizado su clasificación, en la Región de Murcia seguimos con un inmovilismo injustificado”, ha señalado, recordando que comunidades como Navarra, Valencia, Madrid, La Rioja, el País Vasco, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Aragón ya han dado este paso.
La diputada socialista ha advertido que esta dejadez afecta gravemente a la educación inclusiva. Según datos aportados por el PSOE, la ratio de alumnos por ATE ha aumentado de 4,5 a 7, lo que sobrecarga el servicio y perjudica la atención a menores con necesidades educativas especiales. Además, los auxiliares solo trabajan en horario lectivo, sin participar en aulas matinales, comedores ni actividades extraescolares, lo que priva a muchos alumnos de apoyos esenciales.
«Esto no es inclusión educativa, es un retroceso inaceptable en los derechos de los alumnos con necesidades especiales», ha sentenciado Martínez Pay.
El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una moción para exigir la promoción y profesionalización de los ATE, incluyendo la reclasificación inmediata al grupo C1, el reconocimiento de su labor fuera del horario lectivo y la garantía de contratación desde el 1 de septiembre con jornada completa.
“Llevamos nueve años esperando. No hay más excusas ni más tiempo. Exigimos justicia para los auxiliares técnicos educativos y para todo el alumnado que depende de ellos”, ha concluido la diputada.
La Ley de la Música, otro compromiso olvidado
La segunda interpelación socialista ha abordado el incumplimiento de la Ley de la Música, aprobada en 2019 con un presupuesto inicial de más de 3 millones de euros, pero que, según denuncian, “se metió en un cajón y no se ha vuelto a saber nada de ella”.
La diputada Magdalena Sánchez ha recordado que el desinterés del Ejecutivo regional ha provocado un descenso en el interés por la música en Murcia, a diferencia de lo que ocurre en el resto del país, donde sigue siendo una de las principales expresiones culturales.
“El Gobierno de López Miras presume de festivales y grandes eventos musicales, pero olvida el folclore, la música clásica, la composición y el estudio de la música en nuestra Región”, ha criticado Sánchez, lamentando que los músicos en formación y la música de raíz murciana reciban “migajas” en comparación con las grandes citas musicales.
La socialista ha subrayado que sin una base sólida no se puede construir un futuro musical en Murcia, lo que está provocando la fuga de talento.
“Hace seis años que se aprobó una ley para fortalecer el tejido musical de la Región y no se ha hecho nada. Esto es un insulto a los ciudadanos y al propio Parlamento”, ha denunciado, exigiendo al Ejecutivo regional que cumpla de inmediato con la Ley de la Música y escuche a los colectivos afectados en lugar de limitarse a hacerse fotos.
Un gobierno sin voluntad de cumplir sus compromisos
Ambas interpelaciones evidencian la falta de voluntad política del Gobierno de López Miras para cumplir compromisos fundamentales en educación y cultura. Mientras los auxiliares técnicos educativos siguen en la precariedad y los músicos de la Región carecen de apoyo institucional, el Ejecutivo sigue sin ofrecer respuestas concretas.
El PSOE ha advertido que seguirá presionando en la Asamblea Regional para que estas demandas sean atendidas y los derechos de los trabajadores y de la ciudadanía no sigan siendo ignorados.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053