El III Torneo ‘Barriendo Andana’ amplía su alcance con más institutos y municipios participantes

El III Torneo 'Barriendo Andana' amplía su alcance con más institutos y municipios participantes

La competición escolar de bolos cartageneros contará con 24 centros educativos y 192 alumnos en la fase final

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

La Federación de Bolos Cartageneros de la Región de Murcia ha presentado la tercera edición del torneo escolar ‘Barriendo Andana’, con el objetivo de fomentar este deporte tradicional entre los adolescentes de la comarca de Cartagena. Este año, el torneo ha logrado expandirse significativamente, con la participación de 24 institutos y la incorporación de un nuevo municipio, alcanzando así un total de cinco localidades implicadas en el proyecto.

El acto de presentación tuvo lugar en el colegio San Félix y contó con la intervención de diversas personalidades, entre ellas Tomás Martínez Pagán, quien destacó el crecimiento del torneo en esta tercera edición. Además, el director del centro educativo, José Antonio García Mullois, reafirmó el compromiso del colegio con la promoción de las tradiciones locales.

Un cómic didáctico para acercar los bolos a las aulas

Como parte de las novedades de esta edición, se presentó un cómic didáctico diseñado específicamente para difundir los bolos cartageneros entre los estudiantes. La obra, creada por Joaquín Alcaraz en la fase de storyboard y Juan José López Sáez en los acabados finales, busca integrar el aprendizaje teórico con la práctica del juego. Se han editado 250 ejemplares, de los cuales una parte se distribuyó durante el acto de presentación.

Institutos y municipios participantes

El número de centros participantes ha crecido exponencialmente desde la primera edición, pasando de 8 institutos en 2023 a 24 en 2025. Los centros educativos inscritos en esta edición son:

  • Cartagena (16 institutos): Jiménez de la Espada, Isaac Peral, Ben Arabí, Los Franciscanos, Maristas, Juan Sebastián Elcano, Mediterráneo, Arturo Pérez-Reverte, San Isidoro de Los Dolores, Salesianos San Juan Bosco, Miralmonte, El Bohío, Pedro Peñalver de El Algar, Carthago Spartaria de La Palma y Las Salinas del Mar Menor.
  • La Unión (3 institutos): Sabina Mora, Carmelitas Colegio Ntra. Sra. del Carmen y Sierra Minera.
  • Torre Pacheco (2 institutos): Sabina Mora de Roldán y Virgen del Pasico.
  • San Javier (1 colegio): Sagrado Corazón.
  • San Pedro del Pinatar (1 instituto): Dos Mares.

Con la incorporación de nuevos centros, la fase final del torneo contará con 192 alumnos, aumentando la cifra de 128 participantes del año anterior. Cada instituto seleccionará ocho representantes (cuatro chicos y cuatro chicas) para la fase final.

Final en dos sedes y apuesta por la educación deportiva

La final del torneo se celebrará en dos campos de bolos cartageneros:

  • Campo ‘Diego Serrano’ en Cartagena, para los centros urbanos.
  • Campo ‘El Pasico’ en Torre Pacheco, para los institutos del campo de Cartagena.

Al finalizar la competición, los ganadores recibirán trofeos con igual reconocimiento para todos los premiados.

Como novedad, este año el torneo se refuerza con un proyecto educativo que introduce los bolos en los colegios mediante sesiones teóricas y prácticas. Además, se organizará una jornada de puertas abiertas para que los alumnos de sexto de primaria puedan experimentar este deporte con material real. La Federación está valorando la creación de una liga escolar, que permitiría a los estudiantes jugar regularmente y fomentar valores como el trabajo en equipo y la deportividad.

Rescate de un deporte en peligro de desaparición

Los bolos cartageneros, con presencia en la comarca desde el siglo XVI, han visto un continuo descenso de jugadores federados en los últimos 30 años, poniendo en riesgo su supervivencia. Según la Federación, este torneo y sus actividades asociadas son esenciales para preservar un deporte que forma parte del patrimonio cultural inmaterial de la Región de Murcia.

El nombre del torneo, ‘Barriendo Andana’, hace honor a una de las jugadas más emblemáticas de los bolos cartageneros, consistente en derribar, con un solo lanzamiento, los tres bolos de una hilera. Con esta iniciativa, se busca que las nuevas generaciones conozcan y practiquen un deporte que es parte de la identidad local.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorDenuncian a Noelia Arroyo e Ignacio Jáudenes por presuntas adjudicaciones irregulares en ‘La Mar de Arte 2024’ en Cartagena
Artículo siguienteEl PSOE de Murcia rechaza la subida del recibo del agua por su impacto en colectivos vulnerables y pequeños empresarios