La nueva entidad nace con el objetivo de fomentar la resolución de conflictos extrajudiciales en el ámbito civil y mercantil
El Instituto de Mediación de Economistas de la Región de Murcia ha sido presentado oficialmente con el propósito de reducir la litigiosidad en los tribunales mediante acuerdos extrajudiciales. Esta iniciativa, impulsada por el Colegio de Economistas de la Región de Murcia, se enmarca dentro de las disposiciones de la nueva Ley de Eficiencia (LO 1/2025), que establece la mediación como un paso previo obligatorio antes de interponer una demanda.
El acto de presentación estuvo encabezado por el decano del Colegio de Economistas, Ramón Madrid, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región de Murcia, Miguel Pascual del Riquelme, quienes subrayaron la importancia de este nuevo instrumento para mejorar la eficiencia judicial.
Una herramienta clave para descongestionar los tribunales
El presidente del TSJ destacó que la mediación es una herramienta fundamental dentro de los mecanismos de resolución alternativa de conflictos y que su implantación en la Región de Murcia ayudará a reducir la carga de los juzgados, especialmente en el ámbito civil y mercantil.
Uno de los datos más relevantes aportados durante la presentación fue el elevado coste de la litigiosidad en España. Según explicó del Riquelme, las empresas del IBEX 35 destinan anualmente 12.000 millones de euros a provisiones de fondos para afrontar reclamaciones judiciales, lo que evidencia la saturación del sistema judicial y la necesidad de potenciar métodos alternativos como la mediación.
El Colegio de Economistas ha puesto en marcha una página web, https://mediacionregiondemurcia.com, donde los ciudadanos pueden acceder a información sobre mediación, un registro de mediadores profesionales y la normativa que regula esta actividad.
Orígenes de la mediación en Murcia: de la crisis de 2008 a un modelo de resolución de conflictos
El economista y mediador Miguel Regino, precursor del Instituto, recordó que la mediación en Murcia comenzó a implantarse durante la crisis financiera de 2008, cuando el Colegio de Economistas puso en marcha el Instituto de Mediación Hipotecaria para ayudar a familias vulnerables afectadas por desahucios y embargos.
En colaboración con la Consejería de Fomento, el Ayuntamiento de Murcia y ONGs como Cáritas, se logró establecer un sistema de negociación con las entidades financieras para evitar la exclusión social de cientos de familias.
Ahora, el nuevo Instituto de Mediación amplía su ámbito de actuación a otros conflictos, como el relevo generacional en empresas familiares y disputas mercantiles, ofreciendo una alternativa más económica y ágil que los procesos judiciales tradicionales.
La mediación, paso obligatorio antes de acudir a los tribunales
La nueva Ley de Eficiencia (LO 1/2025), que entrará en vigor el 3 de abril de 2025, establece que la mediación será un requisito obligatorio antes de interponer una demanda en el ámbito civil y mercantil.
A partir de esa fecha, cualquier persona que desee iniciar un procedimiento judicial deberá adjuntar un certificado que acredite que ha intentado resolver el conflicto mediante un Método Alternativo de Resolución de Conflictos (MASC).
Esta normativa sigue la línea de países como Reino Unido o Francia, donde la mediación ha demostrado ser una herramienta efectiva para reducir la saturación judicial y facilitar acuerdos satisfactorios entre las partes en disputa.
Un paso adelante en la modernización del sistema judicial murciano
Con la puesta en marcha del Instituto de Mediación de Economistas de la Región de Murcia, el Colegio de Economistas busca consolidar un modelo de resolución de conflictos que beneficie a ciudadanos y empresas, evitando procedimientos judiciales largos y costosos.
Este nuevo organismo supone un avance en la modernización del sistema judicial murciano y un primer paso hacia un modelo de justicia más eficiente y accesible para todos.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053