El PSOE vota en contra de la modificación de la ORA y exige garantizar primero el transporte público

El PSOE vota en contra de la modificación de la ORA y exige garantizar primero el transporte público

Los socialistas critican la falta de planificación del PP y su incoherencia respecto a la regulación del estacionamiento

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

El Grupo Municipal Socialista ha rechazado la modificación de la Ordenanza Reguladora del Aparcamiento (ORA) propuesta por el Partido Popular en el Pleno del Ayuntamiento de Murcia. El portavoz socialista, Ginés Ruiz, ha insistido en que antes de cualquier cambio en la regulación del estacionamiento, el PP debe garantizar primero un transporte público eficiente y una red de aparcamientos disuasorios accesibles para toda la ciudadanía.

“Mostramos nuestro rechazo a la aprobación inicial de la ordenanza porque, aunque es una medida necesaria, debe implementarse en un orden lógico: primero garantizando el transporte público y los aparcamientos disuasorios, y luego regulando el estacionamiento, algo que el PP no ha hecho”, ha manifestado Ruiz.

Críticas a la incoherencia del PP

El PSOE ha recordado que el Partido Popular, cuando estaba en la oposición, calificó de “disparate” cualquier cambio en la ORA, incluyendo la ampliación a barrios periféricos y el ajuste de tarifas. Sin embargo, ahora que gobierna, ha aprobado la misma ordenanza sin completar los pasos previos necesarios.

Además, los socialistas han denunciado los continuos retrasos en la licitación del nuevo servicio de transporte público. “Entraron en junio de 2023 y aseguraron que en diciembre de 2023 estaría licitado. Pasó diciembre y dijeron que antes del verano de 2024. Pasó el verano y lo aplazaron a diciembre de 2024. Estamos en enero de 2025 y el servicio sigue sin licitarse”, ha señalado Ruiz.

La movilidad debe gestionarse con una estrategia clara

Desde el PSOE insisten en que la movilidad solo se podrá gestionar de manera eficaz si se aplican medidas en el orden adecuado: primero, garantizando un transporte público eficiente y una red de aparcamientos disuasorios funcionales; y después, regulando el estacionamiento. “Sin un transporte público que sea una alternativa real al vehículo privado, la ampliación de la ORA no será efectiva”, ha concluido Ruiz.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorOfertas de empleo en la Región de Murcia
Artículo siguienteDenuncian a Noelia Arroyo e Ignacio Jáudenes por presuntas adjudicaciones irregulares en ‘La Mar de Arte 2024’ en Cartagena