El V Congreso Nacional de Etnografía del Campo de Cartagena analizará la evolución de la sociabilidad

El V Congreso Nacional de Etnografía del Campo de Cartagena analizará la evolución de la sociabilidad

El evento, que reunirá a expertos nacionales e internacionales, se celebrará en octubre en la UPCT

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

La Liga Rural del Campo de Cartagena y la Cátedra de Historia y Patrimonio de Cartagena (impulsada por el Ayuntamiento y la UPCT), junto con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la Fundación de Cartagena para la Enseñanza de la Lengua y Cultura Española (FUNCARELE), han organizado el V Congreso Nacional de Etnografía del Campo de Cartagena, que tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de octubre de 2025 en la Facultad de Ciencias de la Empresa (Antiguo CIM) de la UPCT.

Bajo el título “Los espacios de sociabilidad: pasado, presente y futuro”, el congreso abordará cómo las sociedades han desarrollado lugares y momentos propicios para la socialización, analizando tanto el contexto rural como el urbano, y explorando los cambios en las formas de interacción humana en un momento de transformación acelerada.

Cuatro bloques de análisis sobre la sociabilidad

El congreso se estructurará en cuatro grandes áreas temáticas:

  • La sociabilidad en el medio rural.
  • La sociabilidad en el entorno urbano.
  • Mujer y sociabilidad.
  • Espacios económicos y sociabilidad.

Se trata de una oportunidad para que sociólogos, historiadores, antropólogos, etnógrafos, geógrafos, arquitectos y otros especialistas de las Ciencias Sociales intercambien conocimientos, expongan conclusiones y abran líneas de investigación sobre esta cualidad fundamental de la humanidad.

Ponencias y visitas de campo

El congreso contará con la participación de ponentes de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional, que analizarán el impacto de los cambios sociales en la interacción humana. Además, durante la mañana del sábado, los asistentes podrán disfrutar de una visita a diversos enclaves del secano cartagenero, donde se compartirán vivencias sobre la sociabilidad tradicional y su influencia en la creación de nuevas asociaciones y actividades vecinales.

El comité organizador del evento está formado por María José Muñoz Mora, directora de la Cátedra de Historia y Patrimonio de Cartagena, y José Sánchez Conesa, Cronista Oficial de Cartagena.

Para más información y consultas, los interesados pueden contactar a través del correo electrónico vcongresoetnografico@gmail.com.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorUPTA y el Ministerio para la Transformación Digital seguirán reduciendo trabas burocráticas para autónomos en 2025
Artículo siguienteEl PSOE denuncia que el PP ha hecho perder 288 millones de euros a la Región de Murcia