Colectivos ecologistas y vecinales reclaman que se regule su implantación y se garantice la protección del Mar Menor
Diversos colectivos ecologistas y vecinales han dirigido un escrito al Consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor para exigir la urgente publicación del Plan de Ordenación del Territorio en la cuenca vertiente del Mar Menor (POTCVMM). Este plan, contemplado en la Ley 3/2020 de recuperación y protección del Mar Menor, sigue sin aprobarse cinco años después de su entrada en vigor, a pesar de su importancia para la regulación de actividades con impacto ambiental en la zona.
Las organizaciones firmantes, entre ellas Pacto por el Mar Menor y Ecologistas en Acción, advierten de la proliferación de proyectos de plantas de biogás en la Región de Murcia sin un marco regulador adecuado. Según denuncian, la puesta en marcha simultánea de múltiples instalaciones de este tipo requiere un plan regional de implantación que defina criterios de ubicación, garantice la seguridad y evite impactos negativos en el medioambiente y la población.
Preocupación por el impacto ambiental y social
Si bien los colectivos reconocen la necesidad de avanzar en la reducción de la dependencia de combustibles fósiles y valoran positivamente la producción de biogás como alternativa energética, rechazan su implantación en zonas cercanas a viviendas y centros educativos. Además, subrayan la importancia de que estas plantas cuenten con todas las medidas técnicas necesarias para evitar problemas como la emisión de gases contaminantes, malos olores y vertidos a cauces públicos o al subsuelo.
En este sentido, exigen que todas las plantas de biogás proyectadas en la Región de Murcia sean sometidas a evaluación ambiental, considerando su distribución territorial y los impactos acumulativos que puedan generar.
Riesgo de expansión de la ganadería intensiva
Otro de los puntos críticos que destacan las organizaciones es la posible utilización del biogás como pretexto para ampliar la capacidad de las explotaciones porcinas en la Región. «En ningún caso, la generación de biogás puede convertirse en un instrumento para la ampliación del número y capacidad de las instalaciones porcinas en la Región», advierten en su comunicado.
Las organizaciones firmantes del escrito son:
- Pacto por el Mar Menor
- Ecologistas en Acción Región de Murcia
- Alianza Mar Menor (Amarme)
- FAVCAC (Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca)
- Yay@flautas de Murcia
Los colectivos reclaman a la Administración Regional una respuesta clara y la publicación del POTCVMM con criterios que garanticen la compatibilidad de las plantas de biogás con la protección del Mar Menor y el bienestar de la ciudadanía.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053