La Fiscalía Europea recibe una denuncia sobre presuntos contratos fraccionados y adjudicaciones irregulares promovidas por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca
El Partido Socialista de la Región de Murcia ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Europea por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos menores en el Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) de Molina de Segura. Según la denuncia, la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca habría utilizado esta modalidad de contratación para dividir artificialmente un proyecto mayor, evitando así los requisitos de publicidad y libre concurrencia.
Los socialistas han señalado que todos los contratos fueron otorgados a la misma empresa, Technozyp SL, y que se financiaron con fondos europeos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La denuncia detalla que se realizaron cuatro contratos separados para la mejora de la misma aula dentro del CIFEA, lo que, según el PSOE, constituiría un fraccionamiento ilegal.
![Al descubierto un posible fraude con fondos europeos en el CIFEA de Molina de Segura 2 cifea](https://lasnoticiasrm.es/wp-content/uploads/2025/01/image-21-1024x768.png)
Detalles de la denuncia
El escrito presentado a la Fiscalía Europea expone que las obras en cuestión afectaban a la Planta Piloto Sala de Elaboración de Productos Alimenticios del CIFEA y que se realizaron en cuatro contratos distintos:
- Adaptación del techo de la planta piloto.
- Instalación de mamparas, sistema de ventilación y monitorización de temperatura y humedad.
- Mejora técnico-sanitaria de paredes y suelo de la sala de prácticas.
- Adaptación del aula de tecnología.
El PSOE argumenta que, al tratarse de actuaciones con una clara unidad funcional y operativa, deberían haberse tramitado como un único contrato mediante un procedimiento de licitación abierto y no como contratos menores adjudicados directamente a una única empresa.
En su denuncia, el PSOE señala: «Estamos ante un fraccionamiento de un contrato con la finalidad de disminuir su cuantía y eludir así los requisitos de publicidad o los relativos al procedimiento de adjudicación que corresponde, beneficiando a la empresa elegida, Technozyp SL».
Posibles implicaciones legales
El PSOE denuncia que «lo cierto y verdad, es que todas estas obras han sido realizadas en una misma aula o sala del centro de formación, siendo todas ellas parte de una misma actuación, que no es otra que la de mejora del aula de elaboración de productos alimenticios». Según la denuncia, «el fraccionamiento de contratos vicia la legalidad del proceso de contratación, que se convierte en ilícita cuando la fracción da lugar a que un contrato que por sus características no podría tramitarse como contrato menor, al fraccionarse da lugar a distintos contratos menores, alterando así las normas generales impuestas por la Ley de Contratos».
El documento presentado ante la Fiscalía Europea cita la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, que en su artículo 99.2 establece que «no podrá fraccionarse un contrato con la finalidad de disminuir su cuantía y eludir así los requisitos de publicidad o los relativos al procedimiento de adjudicación que correspondan».
![Al descubierto un posible fraude con fondos europeos en el CIFEA de Molina de Segura 3 Al descubierto un posible fraude con fondos europeos en el CIFEA de Molina de Segura](https://lasnoticiasrm.es/wp-content/uploads/2025/01/image-19.png)
La denuncia subraya que «las contrataciones debieron ser tramitadas mediante concurso público en lugar de contrato menor, por referirse a un mismo objeto y tratarse de unidades funcionales», lo que, según el PSOE, «podría ser constitutivo de delito».
En este sentido, el PSOE advierte que los hechos podrían ser constitutivos de delitos como prevaricación administrativa, recogida en el artículo 404 del Código Penal, que sanciona a la autoridad o funcionario que, a sabiendas de su injusticia, dicte una resolución arbitraria en un asunto administrativo. Asimismo, podría encuadrarse dentro del delito de fraude en la contratación pública, regulado en el artículo 308 del Código Penal, al haber presuntamente fragmentado contratos para eludir la libre concurrencia y publicidad exigida por la normativa vigente.
Además, la Fiscalía Europea ha acusado recibo de la denuncia y ha informado que analizará si los hechos denunciados se encuentran dentro de su ámbito de competencias. En caso contrario, trasladará la información a las autoridades competentes en España.
Desde el PSOE han insistido en la necesidad de esclarecer estos hechos y han instado a la Comunidad Autónoma a garantizar que los fondos europeos se gestionen con la máxima transparencia y rigor. En la denuncia se afirma que «la falta de transparencia y el incumplimiento de los procedimientos de contratación afectan directamente a la equidad y a la correcta utilización de los fondos públicos». Además, advierten que «el fraccionamiento de contratos no solo vulnera la normativa vigente, sino que puede generar un precedente peligroso en la gestión de los recursos destinados al desarrollo regional».
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053