Más de 591.000 niños y niñas serán inmunizados en una campaña masiva entre el 22 y el 26 de febrero
La Franja de Gaza llevará a cabo una nueva campaña masiva de vacunación contra la polio del 22 al 26 de febrero de 2025, en un esfuerzo por frenar la propagación del virus. Durante esta jornada sanitaria, se administrará la nueva vacuna oral contra la polio tipo 2 (nOPV2) a más de 591.000 niños y niñas menores de 10 años. La iniciativa responde a la detección de poliovirus en muestras de aguas residuales en Gaza, lo que confirma que el virus sigue circulando y representa un riesgo para la población infantil.
Los entornos con bajos niveles de inmunización han sido identificados como focos de propagación del virus. En Gaza, la destrucción de infraestructuras básicas, el hacinamiento en refugios y la falta de acceso a servicios de saneamiento favorecen la transmisión del poliovirus. Además, el reciente alto el fuego ha generado movimientos masivos de población, lo que podría aumentar el riesgo de contagio.
Esfuerzos previos y brechas en la inmunización
En 2024, las campañas de vacunación realizadas en septiembre y octubre lograron inmunizar a más del 95% de los niños y niñas de la Franja. Sin embargo, la persistencia del poliovirus en el entorno hace necesario reforzar la vacunación para cerrar brechas en la inmunización. Durante las campañas previas, cerca de 7.000 niños y niñas de zonas como Jabalia, Beit Lahiya y Beit Hanoun no pudieron ser vacunados debido a restricciones de acceso impuestas por el conflicto.
A pesar de que no se han registrado nuevos casos de poliomielitis desde agosto de 2024, cuando un niño de 10 meses sufrió parálisis, las muestras ambientales tomadas en diciembre y enero en Deir al Balah y Khan Younis confirman que el virus sigue circulando. La cepa detectada está genéticamente relacionada con el poliovirus identificado en Gaza en julio de 2024.
Coordinación internacional para erradicar la polio
La campaña de vacunación será liderada por el Ministerio de Salud Palestino con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) y otros aliados. Se espera que la campaña de febrero cubra a todos los niños menores de 10 años, incluidas las poblaciones que no pudieron ser inmunizadas en rondas anteriores. Además, se ha programado una nueva ronda de vacunación para abril de 2025.
Las autoridades sanitarias han reiterado que las vacunas contra la polio son completamente seguras y que no hay un límite en la cantidad de dosis que un niño puede recibir. Cada nueva dosis refuerza la protección individual y ayuda a frenar la propagación del virus en un contexto de brote activo.
La OMS, UNICEF y otras organizaciones humanitarias han acogido con satisfacción el alto el fuego reciente y han instado a que se mantenga una tregua duradera que permita garantizar el acceso a la salud y la seguridad de la infancia en Gaza.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053