Miles de personas en la Región de Murcia siguen atrapadas en listas de espera para la dependencia

Miles de personas en la Región de Murcia siguen atrapadas en listas de espera para la dependencia

El informe de CCOO sobre el Plan de Choque del SAAD evidencia la crisis de la dependencia en la Región de Murcia

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

El último informe de evaluación del Plan de Choque para la plena implantación del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) revela que la Región de Murcia sigue enfrentando serios problemas en la prestación de estos servicios. A pesar de los avances logrados a nivel estatal, los datos reflejan una situación preocupante en la comunidad, con largas listas de espera, falta de financiación suficiente y una cobertura que no logra absorber la creciente demanda.

Largas listas de espera y retrasos en la valoración

Uno de los principales problemas que evidencia el informe es la dilatada espera que deben afrontar las personas en situación de dependencia en la Región de Murcia. A finales de 2024, el número total de personas en lista de espera ascendía a 9.336. De ellas, 6.466 estaban pendientes de la resolución del Plan Individual de Atención (PIA), lo que representa un preocupante 46,43% del total de beneficiarios con derecho reconocido, mientras que 2.785 esperaban la valoración de su grado de dependencia.

La media de espera en la Región de Murcia para la resolución del grado de dependencia se sitúa en 212 días, un retraso que duplica el tiempo estipulado por la Ley de Dependencia. En cuanto a la fase posterior, que incluye la asignación de recursos y prestaciones, el tiempo de espera alcanza los 104 días, lo que supone una demora total de más de 10 meses en muchos casos.

Financiación insuficiente y dependencia del copago

El informe también pone de manifiesto que la Región de Murcia sigue sin contar con una financiación adecuada para sostener el sistema de dependencia. La aportación estatal ha aumentado en los últimos años, alcanzando un 45,73% del total del gasto certificado, pero sigue siendo insuficiente para cubrir la creciente demanda de servicios.

Además, el copago que deben asumir los usuarios continúa siendo una barrera para muchas familias. Aunque no se disponen de datos detallados sobre la aportación de los beneficiarios en la Región de Murcia, se estima que en el conjunto del sistema el copago alcanza en torno al 20% del gasto total del SAAD. Esto implica que muchas personas en situación de dependencia y sus familias deben destinar una parte considerable de sus ingresos para acceder a los servicios esenciales.

La teleasistencia como única prestación en muchos casos

Otro de los aspectos preocupantes que recoge el informe es el elevado porcentaje de beneficiarios que solo reciben teleasistencia como prestación principal. En la Región de Murcia, el 10% de las personas en situación de dependencia grado I se encuentran en esta situación, lo que significa que no acceden a otros servicios como ayuda a domicilio o atención residencial.

Este dato pone de relieve la escasez de recursos destinados a la atención de las personas con dependencia moderada, que, en muchos casos, podrían evitar una progresión hacia grados más severos de dependencia si contaran con una asistencia adecuada.

Un Plan de Choque con avances, pero sin resolver los problemas estructurales

El informe concluye que, a pesar del incremento en la financiación y del crecimiento de la cobertura del SAAD a nivel estatal, la Región de Murcia sigue sin resolver sus problemas estructurales en materia de dependencia. La lista de espera sigue siendo elevada y la demora en la asignación de prestaciones pone en riesgo la calidad de vida de miles de personas.

La falta de voluntad política y la escasez de recursos siguen siendo los principales obstáculos para una atención digna y eficaz en la comunidad. Mientras tanto, miles de murcianos continúan esperando una solución que, a pesar de los planes y promesas, sigue sin llegar.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE frena la intención de PP y Vox de reducir los límites del Parque Regional de Sierra Espuña
Artículo siguienteAgrónomos y urbanistas impulsan un pacto por la sostenibilidad agrícola en el Campo de Cartagena