Un análisis detallado de un fenómeno social que marcó la historia de la ciudad
El historiador Pedro Mª Egea Bruno presentará su último libro, ‘La prostitución en la Cartagena Contemporánea (1808-1956)’, en el que analiza en profundidad el impacto del lenocinio en la ciudad portuaria. La obra ofrece una visión rigurosa y sin precedentes sobre un tema históricamente relegado al anecdotario y que, sin embargo, tuvo una gran relevancia social y económica en distintos periodos de la historia local.
El libro detalla cómo, en Cartagena, hubo más prostíbulos que escuelas y más prostitutas que maestros, lo que refleja la magnitud del fenómeno. Egea Bruno explora el papel de este segmento social en momentos clave de la historia cartagenera, como el linchamiento del general Borja en 1808 y el de ‘El Chipé’ en 1936.
El Molinete y la prostitución como fenómeno urbano
El autor profundiza en el enclave de ‘El Molinete’, conocido como el epicentro del comercio sexual en Cartagena, con su concentración de burdeles, cafetines, cabarets y otros locales asociados a la vida nocturna de la época. Asimismo, el estudio aborda el marco legal y las redes de explotación, así como la corrupción policial y la incidencia de la prostitución en el poder político y social.
Desde un enfoque histórico y sociológico, la obra examina también las consecuencias de la abolición de la prostitución en 1956, el impacto de la Guerra Civil y la posguerra en la práctica clandestina del sexo mercenario, además de las distintas prácticas sexuales documentadas en la época.
Un referente en la historiografía de Cartagena
Pedro Mª Egea Bruno, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Murcia y Académico Correspondiente por Cartagena de la Real Academia de la Historia, es un referente en la historiografía regional. Ha publicado múltiples estudios sobre la historia económica y política de Cartagena, incluyendo obras como ‘El distrito minero de Cartagena en torno a la Primera Guerra Mundial (1909-1923)’ y ‘Constitución o muerte: Torrijos y el Trienio Liberal en Cartagena (1820-1823)’, entre otras.
Presentación de la obra
El acto de presentación del libro tendrá lugar el próximo jueves 20 de febrero, a las 19:30 horas, en el salón de actos de Comisiones Obreras de Cartagena, ubicado en la Alameda de San Antón nº 4. La presentación correrá a cargo de Tomás Martínez Pagán y contará con la colaboración de la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Cartagena y la Academia Alfonso X el Sabio. La entrada será libre hasta completar aforo.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053