El sindicato denuncia que el procedimiento actual vulnera la privacidad de los funcionarios docentes
El Sindicato Independiente de Docentes (SIDI) ha solicitado a la Consejería de Educación de la Región de Murcia que tome medidas inmediatas para garantizar la protección de los datos médicos de los funcionarios docentes mutualistas de MUFACE en los partes de baja por incapacidad temporal (IT). Según denuncian, el sistema actual obliga a incluir el código CIE-10, que permite identificar la patología concreta del docente, lo que consideran una vulneración del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Desde SIDI han explicado que, mientras los partes de baja de la Seguridad Social llegan directamente al servicio de personal docente sin intermediarios, en el caso de MUFACE, el proceso implica el escaneo y envío del parte al centro educativo antes de su validación por el servicio de personal docente. Esto supone que terceras personas tengan acceso a información médica sensible, algo que no es necesario para la gestión de la baja.
El problema del código CIE-10
El código CIE-10 es un sistema internacional que clasifica enfermedades con un código específico. Sin embargo, SIDI denuncia que este sistema no protege el anonimato del docente, ya que cualquier persona puede acceder a su significado a través de bases de datos públicas del Ministerio de Sanidad. “No es necesario que el centro educativo conozca la patología del docente, solo la duración de la baja para gestionar su sustitución”, han señalado desde el sindicato.
Medidas solicitadas a la Consejería de Educación
Por todo ello, SIDI ha exigido a la Consejería de Educación que modifique el protocolo actual para que los partes de baja se tramiten sin incluir el código CIE-10 ni remitir copia al centro educativo. La información que debería llegar a los centros debe limitarse a la identificación del trabajador y la duración de la baja, garantizando así su privacidad. Además, han solicitado que esta queja se traslade al delegado de protección de datos de la Consejería.
Desde el sindicato han recordado que el RGPD establece que los datos de salud son especialmente protegidos y que su tratamiento está prohibido salvo en circunstancias excepcionales. Consideran que el procedimiento actual pone en riesgo la privacidad de los docentes y debe ser modificado de inmediato para evitar vulneraciones legales.
SIDI seguirá insistiendo en la necesidad de garantizar la confidencialidad de la información médica de los docentes y exige a la Consejería de Educación una respuesta urgente para corregir esta situación.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053