El CETEC culmina una iniciativa pionera que ha transformado residuos agroalimentarios en nuevos productos sostenibles con más de 30 empresas de la Región de Murcia
El municipio de Alhama de Murcia se ha convertido en referente europeo de economía circular gracias a la culminación del proyecto Agro2Circular, desarrollado en el Centro Tecnológico del Calzado y del Plástico (CETEC). La clausura, celebrada con una jornada de puertas abiertas, ha contado con la participación de 40 socios europeos, de los cuales 30 son de la Región de Murcia, y ha mostrado al público los resultados de tres años de innovación orientada a valorizar residuos agroalimentarios y crear nuevas oportunidades de negocio sostenibles.
“Ha sido un privilegio que nuestro parque industrial haya acogido a este centro tecnológico, que ha trabajado incansablemente para atraer fondos europeos y fomentar la sostenibilidad en nuestros procesos productivos”, ha subrayado la alcaldesa de Alhama, Rosa Sánchez, durante su intervención en el acto de clausura.
La regidora ha animado a empresas, pymes, autónomos y centros educativos a acercarse al CETEC para conocer sus recursos y capacidades:
“Hoy hemos celebrado una jornada de puertas abiertas, pero este centro debe estar siempre abierto al tejido productivo. Es un espacio de innovación y conocimiento al que todos deberían acceder”.
Una inversión de 18 millones para transformar residuos en recursos
El proyecto Agro2Circular, coordinado desde Alhama por el CETEC, ha contado con un presupuesto cercano a los 18 millones de euros, procedentes de fondos europeos, y ha sido calificado como uno de los proyectos más ambiciosos de economía circular del sur de Europa.
Federico Mesa, director del CETEC, ha expresado su satisfacción por los resultados:
“Aunque el proyecto finaliza hoy, los frutos ya son visibles y duraderos. Hemos logrado avances reales en economía circular con aplicación directa en el tejido industrial”.
Entre esos avances, destaca la creación de 10 demostradores industriales, donde se han integrado más de 20 tecnologías y desarrollado alrededor de 30 productos nuevos a partir de residuos vegetales, restos plásticos del sector agroalimentario y subproductos no aprovechados.
Cosméticos, alimentos y plásticos sostenibles a partir de residuos
Fuensanta Monzó, responsable de I+D en CETEC y coordinadora de Agro2Circular, explicó que uno de los principales logros ha sido la transformación de residuos de frutas, hortalizas y plásticos en productos innovadores, reutilizables en industrias como:
- Cosmética natural y sostenible.
- Alimentos funcionales y nutracéuticos.
- Plásticos biodegradables y envases reutilizables.
“Estos desarrollos no solo tienen un impacto ambiental positivo, sino que también generan nuevas oportunidades económicas y empleo verde en la Región de Murcia”, ha afirmado Monzó.
La validación de estos productos ha contado con la participación de empresas reales de toda Europa, que han contribuido en distintas fases de la cadena de valor: productores de residuos, recicladores, empresas de biotecnología y usuarios finales.
Alhama, nodo regional de la sostenibilidad industrial
El éxito de Agro2Circular consolida a Alhama como epicentro regional de la innovación en economía circular, y refuerza el compromiso institucional del Ayuntamiento con el desarrollo sostenible, la reindustrialización verde y la cooperación público-privada.
“Nuestra prioridad es convertir los desafíos medioambientales en oportunidades de futuro. Apostamos por una industria limpia, innovadora y respetuosa con nuestro entorno natural”, ha defendido Rosa Sánchez.
La alcaldesa ha insistido en la necesidad de seguir apostando por centros tecnológicos como el CETEC, no solo como herramientas de transferencia de conocimiento, sino como aceleradores de transformación económica y social.
Compromiso institucional con la sostenibilidad
El Ayuntamiento de Alhama ha reiterado su voluntad de seguir apoyando iniciativas como Agro2Circular, especialmente aquellas que favorecen la economía circular, el reciclaje avanzado y la valorización de residuos en sectores clave como el agroalimentario.
“La innovación y la sostenibilidad no son opciones, son el camino que debemos seguir si queremos preservar nuestro entorno y dinamizar nuestra economía”, ha afirmado Sánchez, invitando a las empresas murcianas a sumarse al cambio y colaborar con los centros tecnológicos locales.
Con el cierre del proyecto Agro2Circular, Alhama se consolida como un modelo de buenas prácticas europeas, y CETEC se reafirma como uno de los grandes motores de innovación sostenible del sureste peninsular, abriendo la puerta a nuevos proyectos que seguirán transformando residuos en recursos, problemas en soluciones y retos en oportunidades.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053