Calasparra ovaciona la memoria colectiva con la poderosa ‘No me falte el aire’ de Alquibla Teatro

Calasparra ovaciona la memoria colectiva con la poderosa ‘No me falte el aire’ de Alquibla Teatro
Calasparra ovaciona la memoria colectiva con la poderosa ‘No me falte el aire’ de Alquibla Teatro

La compañía murciana emociona al público del Auditorio Municipal con una propuesta poética y metateatral sobre identidad, migraciones y generaciones

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

Calasparra vibró el pasado domingo con una de las propuestas teatrales más intensas de la temporada: “No me falte el aire”, de la compañía Alquibla Teatro, que llenó de emociones el Auditorio Municipal en una función que culminó con una entusiasta ovación del público.

Con dramaturgia de Alba Saura y dirección de Antonio Saura, la obra se enmarca dentro de la Trilogía del Camino y propone una reflexión profunda y poliédrica sobre la transformación de la identidad individual y colectiva, a partir de las migraciones internas y los cambios socioculturales que han marcado la historia reciente de España.

Un viaje escénico entre generaciones, tiempos y símbolos

La pieza se despliega sobre un entramado narrativo que entrelaza pasado y presente, construyendo un discurso escénico polifónico y generacional. Las voces del ayer y del hoy se funden en un diálogo cargado de simbolismo, nostalgia, resistencia y esperanza.

El montaje pone el foco en los desafíos de la juventud frente a la madurez, abordando temas como la migración del campo a la ciudad, la búsqueda de raíces, las relaciones familiares y la construcción de la identidad en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa.

Antonio Saura, en la dirección escénica, consigue articular estos saltos temporales con una fluidez notable, gracias a una escenografía conceptual de inspiración minimalista que se transforma al ritmo de la dramaturgia, favoreciendo la simultaneidad de planos y la inmersión emocional del espectador.

Un diseño visual y sonoro que construye atmósferas memorables

La puesta en escena brilla también por su cuidada estética lumínica, que permite diferenciar tiempos y espacios con gran sutileza, y por una ambientación sonora que combina electrónica contemporánea con melodías de raíz folclórica, reforzando así el eje temático del tránsito, el desarraigo y la memoria.

Los cambios de tono, la contraposición de escenas introspectivas y otras más vitalistas, y el uso poético de la iluminación convierten la obra en una experiencia sensorial e íntima, donde cada elemento —desde la música hasta el cuerpo de los actores— está al servicio del relato emocional.

Un elenco de primer nivel al servicio de una historia común

El reparto, compuesto por Cristina Aniorte, Esperanza Clares, Nadia Clavel, Julio Navarro, José Ortuño y Pedro Santomera, ofrece un trabajo interpretativo de altísima calidad. La organicidad, el compromiso físico y la verdad escénica de todos los intérpretes son pilares fundamentales del montaje.

A través de la corporalidad, los actores y actrices transmiten con precisión las emociones que recorren a sus personajes: miedo, arraigo, pérdida, coraje, nostalgia o amor. Cada gesto, cada mirada, cada silencio está cargado de sentido en un montaje que huye del artificio para abrazar lo esencial.

Un montaje que trasciende lo escénico y apela al alma colectiva

Más allá de su valor artístico, “No me falte el aire” se convierte en una propuesta profundamente política y humanista, que interpela al espectador sobre el legado emocional de las migraciones, el papel de la memoria en la construcción de la identidad, y el lugar de la cultura en los procesos de transformación social.

El público de Calasparra respondió con calidez y entusiasmo, reconociendo la calidad, sensibilidad y compromiso de la propuesta. La obra fue recibida con una cerrada ovación, que certifica el impacto de Alquibla Teatro en cada plaza que pisa.

El teatro como espejo de nuestras raíces y anhelos

“No me falte el aire” no es solo una obra de teatro: es un canto escénico a la dignidad, la búsqueda y la memoria compartida. Un espejo que nos devuelve, con belleza y crudeza, la imagen de quienes fuimos, somos y podríamos ser.

Desde el Ayuntamiento de Calasparra, organizador de la representación, se ha valorado muy positivamente tanto la calidad de la compañía como la excelente respuesta del público, destacando que este tipo de propuestas fortalecen el tejido cultural del municipio y consolidan al Auditorio como un espacio de referencia para las artes escénicas en la Región de Murcia.

La función de Alquibla Teatro confirma que, cuando el teatro se hace desde la verdad y el riesgo, puede tocar fibras profundas y dejar huella. En Calasparra, el aire no faltó: sopló cargado de emoción, historia y humanidad.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor