Denuncian un posible trato de favor hacia un familiar directo del concejal de Comercio de las Torres de Cotillas

Denuncian un posible trato de favor hacia un familiar directo del concejal de Comercio de las Torres de Cotillas
Denuncian un posible trato de favor hacia un familiar directo del concejal de Comercio de las Torres de Cotillas

Una contratación municipal bajo sospecha de nepotismo provoca indignación entre vecinos y oposición local

► Proceso opaco, vínculo familiar directo y una entrevista «espectacular» pese a la falta de méritos

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

La Plataforma Stop Biogás Las Torres de Cotillas y el PSOE local han denunciado públicamente lo que consideran un caso flagrante de trato de favor en la contratación de personal municipal, al haberse adjudicado una plaza como técnico de Comercio y Turismo a la sobrina del concejal responsable del área, Francisco Juan Giménez Sánchez (PP). La joven, según ambas denuncias, habría accedido al puesto pese a obtener la puntuación más baja en formación y titulación entre las aspirantes, imponiéndose únicamente gracias a una puntuación excepcional en la fase más subjetiva del proceso: la entrevista personal.

Denuncian un posible trato de favor hacia un familiar directo del concejal de Comercio de las Torres de Cotillas
Publicación en Facebook de la Plataforma Stop Biogás

La contratación se ha realizado dentro del programa regional «Impulso al Comercio y Turismo Local», financiado por el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) y con fondos del Ministerio de Trabajo. La duración del contrato es de 9 meses, con una jornada completa y una retribución de 38.630 euros brutos, según figura en las bases del proceso selectivo. El puesto corresponde al grupo A2, reservado a personas con grado universitario o equivalente.

Cero en titulación y formación, pero sobresaliente en la entrevista

Según la documentación oficial publicada por el propio Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas, la candidata seleccionada obtuvo un 0 en la valoración de su titulación, al no aportar ninguna formación adicional al grado exigido, y apenas un 0,53 puntos en formación complementaria, siendo la nota más baja entre las tres aspirantes. Sin embargo, en la entrevista personal —fase que otorgaba hasta 4 puntos, el doble que el resto de méritos objetivos— la sobrina del concejal obtuvo un 3,9, muy por encima de las otras dos aspirantes, que obtuvieron un 1,5 y un 1, respectivamente.

Este desequilibrio ha levantado todo tipo de sospechas, especialmente por el hecho de que la candidata ganadora trabajará precisamente en la concejalía dirigida por su tío, el edil del Partido Popular. «Todo queda en familia», ironizaban desde el PSOE local en una publicación en redes sociales. “Aunque hay candidatos con más titulaciones y formación, la propuesta de contratación es para la sobrina del concejal”, subraya el comunicado.

Desde la Plataforma Stop Biogás han ido más allá al afirmar que la candidata no tiene estudios universitarios acreditados, lo cual de confirmarse sería aún más grave, ya que el puesto exige específicamente un título universitario de grado. En su publicación denuncian que “la jovencita, de veintipocos años, va a cobrar más de 4.200 euros al mes», y añaden que esta “notaza” en la entrevista ha sido “la única salvación que le ha permitido obtener la plaza”.

Un sistema diseñado para favorecer perfiles concretos

Las bases del proceso, consultadas por LasNoticiasRM.es, establecen que la entrevista personal es la fase de mayor peso del proceso selectivo, con una puntuación máxima de 4 puntos frente a los 2 del resto de méritos objetivos (formación y titulación). Además, la valoración de la entrevista se desglosa en criterios tan ambiguos como «motivación personal», «disponibilidad» o «adecuación al puesto», todos ellos altamente subjetivos y fácilmente manipulables en ausencia de medidas de transparencia.

La composición del tribunal tampoco contribuye a disipar las dudas: todos los miembros de la Mesa de Contratación Urgente son trabajadores municipales, y no se ha acreditado públicamente que se hayan producido abstenciones por posibles conflictos de interés, pese al parentesco directo con el concejal del área. Tampoco se ha informado de si los aspirantes conocían su derecho a recusar a miembros del tribunal por esa razón.

Denuncian un posible trato de favor hacia un familiar directo del concejal de Comercio de las Torres de Cotillas
Publicación en Facebook del PSOE de Las Torres de Cotillas

Desde el PSOE local consideran que “el proceso de selección es absolutamente subjetivo y sesgado”, e insisten en que la sobrina del concejal ha conseguido el puesto gracias a un procedimiento diseñado para otorgar mayor peso a la entrevista, lo que en la práctica ha neutralizado cualquier posibilidad real de competir en igualdad de condiciones.

Riesgo de consolidación y antecedentes preocupantes en la Región de Murcia

Denuncian un posible trato de favor hacia un familiar directo del concejal de Comercio de las Torres de Cotillas
Francisco Juan Giménez Sánchez, Concejal de Comercio, Consumo, Parques y Jardines, Recogida de Residuos y Limpieza Viaria, Salud, Protección Sanitaria y Animal, Dominio Público y Ecoparque

Tanto desde la Plataforma como desde el PSOE alertan de que, aunque el contrato sea inicialmente de 9 meses, este tipo de plazas tienden a consolidarse con el tiempo, especialmente si se convocan posteriormente procesos que valoren como mérito la experiencia previa en el mismo puesto. Esta práctica, conocida como “consolidación por la puerta de atrás”, ha sido denunciada en múltiples ocasiones por sindicatos y organizaciones anticorrupción.

La Plataforma Stop Biogás recuerda también un caso similar protagonizado por el actual alcalde al presentarse a un puesto en el Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Pedro José Noguera, quien en un proceso público obtuvo una nota sobresaliente en la entrevista personal —9,6 sobre 10— muy por encima del resto de aspirantes. “¿No os recuerda esto a las notas del señor Noguera en su oposición a la plaza vitalicia?”, preguntan en su comunicado.

A todo esto se suma el clima de creciente desconfianza ciudadana por la posible instalación de una macro planta de biogás en el municipio, proyecto que ha movilizado a numerosos vecinos agrupados en la Plataforma Stop Biogás. Para este colectivo, este tipo de decisiones y contrataciones “muestran la impunidad con la que se mueve el poder local y la falta de ética institucional que impregna el Ayuntamiento”.

Ambos denunciantes coinciden en que el caso no debe quedarse en una mera protesta en redes sociales y piden una investigación independiente sobre la legalidad del proceso, así como una revisión urgente de los procedimientos de contratación pública para impedir que se utilicen como herramienta de enchufismo político y familiar.

Desde LasNoticiasRM.es hemos solicitado al Ayuntamiento una valoración oficial sobre estas denuncias, pero al cierre de esta edición no se había recibido respuesta alguna.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor