Los empresarios de La Polvorista plantan cara a la planta de biogás

Los empresarios de La Polvorista plantan cara a la planta de biogás
Los empresarios de La Polvorista plantan cara a la planta de biogás

Denuncian que la Consejería de Medio Ambiente intenta minimizar el impacto ambiental del proyecto en Molina de Segura

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

La Asociación de Empresarios del Polígono Industrial La Polvorista ha mostrado su rechazo frontal al dictamen emitido por la Dirección General de Medio Ambiente de la Región de Murcia, que concluye que la planta de biogás promovida por Heygaz Spain S.L. en Molina de Segura no debe considerarse una industria de alta incidencia ambiental. Los empresarios acusan a la Administración regional y al Ayuntamiento de querer restar importancia a los riesgos reales que conlleva esta instalación.

Según el colectivo, la ubicación de la planta en un entorno industrial no solo no mitiga los peligros, sino que los agrava, debido a la proximidad con empresas dedicadas a productos plásticos, textiles, perfumería o actividades con público como eventos. En caso de accidente, advierten, podría generarse un “efecto dominó” con consecuencias graves para el conjunto del polígono.

Emisiones, residuos y riesgos para la salud pública

La planta, que gestionará residuos para la producción de biogás, generará emisiones de gases, malos olores, residuos orgánicos y un alto tráfico de vehículos pesados, lo que a juicio de los empresarios supone un riesgo para la calidad del aire, del suelo y del agua, y puede tener repercusiones directas sobre la salud pública, tanto de trabajadores como de vecinos de zonas residenciales cercanas.

El dictamen de la Dirección General de Medio Ambiente sostiene que “no se prevén efectos adversos significativos”, amparándose en que los procesos se realizarán en naves cerradas con filtros. Sin embargo, desde la asociación se advierte que la experiencia en otras zonas demuestra que estos sistemas no son infalibles y que, a pesar de las medidas técnicas, las molestias y los impactos suelen acabar siendo reales y persistentes.

Críticas por la falta de participación ciudadana y evaluación independiente

Los empresarios también denuncian la ausencia de un proceso real de participación ciudadana, así como la falta de una evaluación técnica verdaderamente independiente. Acusan a la administración de haber tramitado el expediente sin el rigor necesario y de haberse limitado a un “cumplimiento formal de requisitos” sin atender al impacto real de la actividad.

En este sentido, han anunciado que ya han solicitado copia de toda la documentación administrativa, así como la identificación de los funcionarios y autoridades que han intervenido en la tramitación. Además, han encargado a un equipo técnico y jurídico la preparación de posibles acciones judiciales para frenar el proyecto.

Exigen aplicar el principio de precaución

La Asociación de Empresarios de La Polvorista exige la revisión del dictamen de la Dirección General de Medio Ambiente, aplicando el principio de precaución y solicitando una nueva evaluación del proyecto que analice con objetividad y transparencia los riesgos acumulativos y las molestias continuadas que puede generar esta planta de biogás.

Aunque el colectivo deja claro que no se oponen al desarrollo de energías renovables, sí muestran su rechazo a proyectos que, “bajo una dudosa apariencia de sostenibilidad”, ocultan impactos ambientales negativos y suponen una amenaza para el entorno industrial y social del municipio.

Un mensaje claro: sostenibilidad no puede ser una excusa para imponer riesgos

La asociación concluye su comunicado reivindicando el derecho de la ciudadanía de Molina de Segura a vivir en un entorno saludable y sin amenazas ambientales encubiertas, y asegura que seguirá ejerciendo todas las acciones necesarias —legales y sociales— para proteger la salud de los trabajadores, el entorno del polígono y el futuro empresarial del municipio.

Esta nueva reacción empresarial se suma al creciente malestar social que el proyecto de la planta de biogás está generando en Molina de Segura, donde vecinos, colectivos y organizaciones políticas también han expresado en diversas ocasiones su preocupación por la falta de transparencia y la gestión del proyecto por parte de la administración regional.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor