
El líder del PSRM exige diálogo y acuerdos para afrontar los problemas estructurales de la Región de Murcia y denuncia que Vox quiera eliminar las ayudas a los sindicatos
El secretario general del PSOE en la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha lanzado un contundente mensaje de unidad progresista y defensa de los derechos laborales durante la inauguración del XVI Congreso de UGT Región de Murcia, donde ha interpelado directamente al presidente Fernando López Miras para que se abra al diálogo y abandone su dependencia de la extrema derecha para sacar adelante los presupuestos regionales.
“Necesitamos la unidad de todas las personas progresistas para conseguir el cambio que tanto reclama la Región”, afirmó Lucas, quien apeló a la responsabilidad de todas las fuerzas políticas que desean “lo mejor para esta tierra”, dejando claro que la izquierda y la ciudadanía comprometida deben sumar fuerzas para abrir un nuevo ciclo de progreso.
Llamamiento al diálogo ante el bloqueo institucional
En presencia del propio presidente regional, Lucas insistió en la urgencia de romper la dinámica de confrontación y construir consensos reales para resolver los problemas de la Región de Murcia. “La Región necesita diálogo, soluciones y voluntad política para alcanzarlas”, reiteró, recordando que el pasado 17 de marzo solicitó por escrito una reunión a López Miras para abordar los principales retos de la comunidad autónoma, sin que hasta la fecha haya obtenido respuesta.
Una Región con los salarios más bajos y la mayor brecha de género
Lucas dibujó un panorama sombrío de la situación socioeconómica regional: “No me resigno a que los trabajadores de la Región tengan los salarios más bajos del país, ni a que las mujeres sufran la mayor brecha salarial de España”, denunció.
También se refirió a las amenazas externas que pueden agravar aún más el modelo económico regional, en especial los aranceles anunciados por Donald Trump, que podrían poner en riesgo el sustento de miles de familias murcianas vinculadas al sector agroalimentario y exportador. “No me resigno a que los aranceles de Trump pongan en jaque nuestra economía”, advirtió.
Defensa cerrada de los sindicatos ante el ataque de la ultraderecha
Uno de los momentos más aplaudidos de su intervención llegó cuando Lucas denunció que Vox ha exigido al PP eliminar las ayudas a los sindicatos como condición para aprobar los presupuestos regionales. “Los sindicatos son más importantes que nunca. Por eso, la ultraderecha los ha puesto en su punto de mira”, dijo, señalando que “un trabajador sin el respaldo de un sindicato es más vulnerable y más fácil de explotar”.
“Nos van a tener enfrente. No vamos a permitir que se debilite a quienes defienden los derechos de la clase trabajadora. Vamos a defender con todas nuestras fuerzas a las organizaciones sindicales, porque son un pilar de la democracia”, aseveró Lucas, en clara alusión al pulso que mantiene Vox con el Gobierno regional en las negociaciones presupuestarias.
Convenios bloqueados y salarios congelados
El dirigente socialista también denunció que numerosos convenios sectoriales siguen bloqueados en la Región, lo que impide actualizar los salarios y las condiciones laborales de miles de trabajadores y trabajadoras, especialmente en sectores como la agricultura, el transporte de mercancías o el manipulado de frutas y hortalizas.
“No podemos seguir mirando para otro lado, mientras tantos trabajadores mantienen condiciones injustas y salarios de miseria”, subrayó, exigiendo al Gobierno de López Miras que asuma su responsabilidad y deje de utilizar el bloqueo presupuestario como excusa para la inacción.
Unidad para una nueva etapa de progreso
Lucas concluyó su intervención reiterando que el PSOE de la Región de Murcia está preparado para asumir el reto de liderar una nueva etapa de progreso. “Siempre hemos defendido la política del entendimiento porque es la vía más eficaz para mejorar la vida de la gente. Dejemos a un lado el enfrentamiento estéril y antepongamos los intereses generales de la Región a cualquier otro”, recalcó.
También tuvo palabras de reconocimiento hacia el secretario general saliente de UGT, Antonio Jiménez, al que agradeció “16 años de esfuerzo incansable al frente del sindicato”, y dio la bienvenida a la nueva dirección, encabezada por Francisca Sánchez, a quien ofreció todo el respaldo del PSRM para seguir “mejorando la vida de los trabajadores y trabajadoras”.
“El PSOE y UGT somos organizaciones hermanas. Compartimos historia, principios y objetivos: la justicia social, la igualdad de oportunidades y la dignidad en el trabajo”, concluyó Lucas, reforzando su apuesta por una alianza progresista sólida frente a los retrocesos que representa la ultraderecha.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053