Más de 18.900 estudiantes murcianos se beneficiarán de las ayudas al estudio durante el curso 2025-2026
El acceso a la educación como un derecho y no como un privilegio. Esa es la filosofía que el Gobierno de España ha querido reforzar con una inversión histórica en becas para el próximo curso. En la Región de Murcia, más de 18.900 estudiantes se beneficiarán de estas ayudas, que suponen un montante total de 50,8 millones de euros destinados a facilitar el acceso a la educación en todos los niveles: universitario, no universitario y alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE).
Así lo ha señalado el secretario de Educación del PSRM-PSOE, Antonio José Candel, quien ha subrayado que, desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa, el acceso a las becas se ha garantizado como un derecho, lo que implica que cualquier estudiante que cumpla los requisitos recibirá su ayuda sin depender de restricciones presupuestarias.
Una apuesta firme por la equidad educativa
La inversión nacional en becas para el curso 2025-2026 asciende a 2.544 millones de euros, la cifra más alta en la historia de España, y la Región de Murcia es una de las comunidades más beneficiadas proporcionalmente. Según ha remarcado Candel, este esfuerzo presupuestario “asegura que ninguna familia tenga que renunciar a la educación de sus hijos por motivos económicos”.
Estas ayudas adquieren una especial relevancia para los estudiantes de municipios rurales o alejados de los grandes centros de formación, que a menudo deben desplazarse a otras localidades para continuar sus estudios superiores o de Formación Profesional. “Las becas permiten que el código postal no determine el futuro académico”, ha apuntado Candel.
Refuerzo a los estudiantes con necesidades específicas
Uno de los elementos más destacados de la nueva convocatoria es el incremento de la inversión destinada al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). Más de 10.200 estudiantes de la Región de Murcia recibirán estas ayudas en el próximo curso, lo que supone una inversión superior a los 10,6 millones de euros.
Estas becas están dirigidas a estudiantes con discapacidad, trastornos del aprendizaje o del desarrollo, altas capacidades, o situaciones de especial vulnerabilidad socioeconómica. “Son esenciales para garantizar la inclusión y la igualdad de oportunidades dentro del sistema educativo”, ha destacado Candel.
Mejoras clave en la convocatoria 2025-2026
La convocatoria de becas para el próximo curso incluye modificaciones importantes que ampliarán el alcance y la utilidad de estas ayudas:
- Aumento de las cuantías económicas que recibirán los estudiantes.
- Reducción del grado de discapacidad exigido para acceder a las ayudas, pasando del 33% al 25%.
- Mayor flexibilidad académica para víctimas de violencia de género o violencia sexual.
- Exclusión del cómputo de rendimientos patrimoniales de determinadas ayudas, lo que facilita el acceso a familias en situación económica delicada.
Con estas medidas, el Gobierno central da un paso más para adaptar el sistema de becas a la realidad social de muchas familias murcianas, haciendo que estas ayudas lleguen allí donde más se necesitan.
Un sistema de becas más ágil y accesible
Otro aspecto en el que el Ejecutivo ha centrado sus esfuerzos es en agilizar el procedimiento de concesión y abono de las ayudas, para que las familias dispongan de ellas al inicio del curso. Este cambio ha sido clave para reducir la incertidumbre y facilitar la planificación académica y económica de los hogares murcianos.
“Las becas no son un privilegio, sino un instrumento de justicia social. Su papel es permitir que el talento no se pierda por falta de recursos económicos”, ha afirmado el secretario de Educación del PSRM-PSOE.
Compromiso con el futuro de la Región de Murcia
Desde el PSRM-PSOE consideran que invertir en educación es invertir en el desarrollo económico, social y cultural de la Región de Murcia. En un contexto donde el desempleo juvenil y las desigualdades territoriales siguen siendo retos estructurales, las becas se presentan como una herramienta clave para mejorar la empleabilidad, la formación y el acceso a oportunidades reales para los jóvenes.
“El compromiso del Gobierno de España con la educación pública y la equidad sigue firme”, ha afirmado Candel, quien también ha recordado que el sistema de becas ha experimentado una transformación estructural desde 2018, priorizando el apoyo a los colectivos más vulnerables y reduciendo la burocracia que tradicionalmente dificultaba el acceso a estas ayudas.
Un modelo que contrasta con la inacción del Gobierno regional
La apuesta del Gobierno central por la financiación de las becas contrasta con la falta de iniciativas del Gobierno regional en esta materia. Mientras el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha multiplicado la inversión educativa, el Gobierno de la Región de Murcia ha recibido críticas por su escasa aportación complementaria a estas ayudas y por no haber reforzado desde el ámbito autonómico el sistema de becas o ayudas al transporte y comedor.
Tampoco se han articulado políticas regionales eficaces para el alumnado con necesidades específicas, ni se han aprovechado al máximo los fondos europeos para este fin. En este sentido, desde el PSRM-PSOE se ha pedido que la Comunidad Autónoma “deje de escudarse en el Gobierno central y asuma sus competencias educativas con responsabilidad”.
Educación como ascensor social
Las becas no solo alivian el gasto familiar en etapas clave del desarrollo educativo, sino que son una de las herramientas más potentes para combatir la pobreza estructural, la desigualdad territorial y la exclusión social.
Candel ha insistido en que “una Región de Murcia más formada es una Región con más futuro. Y para lograrlo, el acceso a la educación superior y a la Formación Profesional debe ser universal, gratuito y garantizado para quien lo necesite”.
Con esta inversión histórica, el Gobierno de España revalida su apuesta por un modelo educativo público, inclusivo y de calidad, con una mirada larga y comprometida con el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
En la Región de Murcia, las becas ya no son una esperanza: son una realidad que transforma vidas.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053