
La festividad entra también en la red europea CEFMH y refuerza su dimensión cultural, turística y recreativa
La emblemática festividad de las Incursiones Berberiscas de Los Alcázares ha sido admitida oficialmente como miembro de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas (AEFRH), en una decisión que consolida a este evento como uno de los referentes nacionales en la recreación de episodios históricos.
La inclusión en esta prestigiosa red supone un reconocimiento al valor cultural, histórico y turístico de esta celebración que, año tras año, transforma el municipio en un escenario vivo del pasado mediterráneo. Además, la incorporación a la AEFRH permite a las Incursiones Berberiscas formar parte de la Confederation Européenne des Fêtes et Manifestations Historiques (CEFMH), con sede en Bruselas, lo que amplía su proyección internacional y abre nuevas oportunidades de promoción cultural en el ámbito europeo.
El concejal de Festejos, José Carlos Castejón, ha valorado de forma muy positiva la admisión, destacando que “no sólo es una forma de poner en valor el carácter histórico, cultural y turístico de nuestras Incursiones Berberiscas, sino también una herramienta para dinamizar el entorno y promocionar los pueblos y ciudades”.
Un evento en auge que se celebrará del 17 al 20 de abril
La edición de este año de las Incursiones Berberiscas se celebrará del 17 al 20 de abril en Los Alcázares y contará con sus ya tradicionales actos: el Encendido de la Llama, el Desembarco Berberisco y las luchas medievales. Estas actividades, que combinan rigor histórico y espectáculo, han sido clave para que la festividad sea considerada como un verdadero evento de recreación por parte de la AEFRH.
Gracias a esta incorporación, la festividad alcazareña ya figura en la web oficial www.fiestashistoricas.es, y será incluida en todas las actuaciones promocionales de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas, lo que permitirá reforzar su visibilidad en redes y canales institucionales.
Un impulso al turismo cultural y la identidad local
Desde el Ayuntamiento de Los Alcázares se destaca que esta noticia llega en un momento clave para seguir consolidando el turismo cultural como motor económico local. La recreación de las incursiones berberiscas en el Mar Menor se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos del municipio, atrayendo cada año a miles de visitantes.
“Eventos como este nos ayudan a recuperar y proyectar nuestra historia, fomentar el orgullo de pertenencia y posicionar a Los Alcázares en el mapa de las grandes fiestas históricas de España y Europa”, ha concluido el concejal de Festejos.
La admisión en la AEFRH y en la red europea CEFMH representa un nuevo hito en la trayectoria de esta festividad, que comenzó como una iniciativa local y hoy se sitúa como referente de calidad en la recreación histórica mediterránea. Los Alcázares ya se prepara para vivir, del 17 al 20 de abril, una nueva edición que promete superar expectativas y consolidar este evento como una de las grandes citas culturales del calendario regional y nacional.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053