Más de 140 jóvenes de la Región de Murcia y la Vega Baja se forman en liderazgo y voluntariado con el programa del Duque de Edimburgo

Más de 140 jóvenes de la Región de Murcia y la Vega Baja se forman en liderazgo y voluntariado con el programa del Duque de Edimburgo
Más de 140 jóvenes de la Región de Murcia y la Vega Baja se forman en liderazgo y voluntariado con el programa del Duque de Edimburgo

Estudiantes de El Limonar International School participan en una experiencia internacional que promueve la autosuficiencia, el compromiso social y el espíritu de aventura

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

Murcia / San Miguel de Salinas, 26 de marzo de 2025 – El legado del Duque de Edimburgo sigue generando un impacto profundo entre la juventud de la Región de Murcia y la Vega Baja alicantina, gracias a la implementación del prestigioso Duke of Edinburgh International Award (DofE) en los colegios El Limonar International School de Murcia y Villamartín (San Miguel de Salinas), donde 143 alumnos participan activamente este curso en el programa de desarrollo personal y juvenil.

Esta iniciativa, creada en 1956 e inspirada por SAR el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo, está presente en más de 130 países y se ha convertido en una herramienta de formación reconocida internacionalmente por universidades y empleadores. En su formato actual, el DofE está dirigido a jóvenes de entre 14 y 24 años, y se estructura en cuatro secciones obligatorias –Voluntariado, Actividad Física, Habilidades y Expedición– más una adicional de Residencia en su nivel Oro.

Voluntariado: del cuidado de ancianos a la protección del medio ambiente

El programa tiene como objetivo principal fomentar la resiliencia, el liderazgo, la empatía y la autosuficiencia. En la sección de Voluntariado, los participantes desarrollan acciones tanto dentro como fuera del entorno escolar. Algunos colaboran en el consejo estudiantil, apoyan a compañeros en el aula o lideran iniciativas comunitarias.

No obstante, la mayoría opta por actividades con impacto social directo, como el acompañamiento a personas mayores, el cuidado de animales, o el mantenimiento de zonas verdes en sus propias urbanizaciones, contribuyendo al riego, poda o limpieza de residuos.

Desarrollar habilidades para la vida: ajedrez, cocina, idiomas y más

En la categoría de Habilidades, los estudiantes eligen actividades que refuercen sus talentos personales o exploren nuevos intereses. Aprender a cocinar, redactar artículos para el periódico escolar, mejorar en ajedrez o incluso aprender un nuevo idioma como el griego son algunos de los retos que asumen con entusiasmo.

En Actividad Física, la variedad también es notable: fútbol, atletismo, windsurf, ciclismo o esquí son algunas de las opciones. Para quienes no practican deporte habitualmente, retos como “saltar del sofá y correr 5 km” se convierten en hitos de superación personal.

Expediciones: trabajo en equipo y aventuras al aire libre

Las expediciones, consideradas uno de los componentes más exigentes del DofE, permiten a los jóvenes poner en práctica lo aprendido en un entorno natural. Acampar, orientarse, cooperar y resolver conflictos como grupo son elementos clave de esta experiencia.

Algunos participantes han llegado a realizar hasta cuatro expediciones, demostrando una implicación y una capacidad de esfuerzo admirables. Más allá de la dureza física, todos coinciden en destacar el espíritu de camaradería como uno de los mayores aprendizajes.

Un reconocimiento con valor académico y profesional

El Duke of Edinburgh Award es altamente valorado en el mundo anglosajón. Universidades británicas y empresas internacionales consideran el Premio Oro como equivalente a una titulación académica adicional, lo que facilita el acceso a oportunidades formativas y laborales.

En palabras de Jon Wayth, director de El Limonar International School Villamartín:
“Este premio representa una oportunidad excepcional para que nuestros estudiantes desarrollen resiliencia, liderazgo y un espíritu de aventura más allá del aula. Nos enorgullece apoyarles en este camino, sabiendo que les ayuda a convertirse en personas seguras, capaces y comprometidas”.

Una experiencia transformadora con impacto local

El éxito de este programa en centros educativos como los de El Limonar demuestra cómo una iniciativa internacional puede tener un impacto real a nivel local, integrando a la juventud en proyectos comunitarios, reforzando su autoestima y preparándolos para los desafíos del futuro.

Desde la Región de Murcia y la Vega Baja, estos 143 jóvenes participantes se convierten en embajadores de un modelo educativo integral, en el que el aprendizaje no se limita a las aulas, sino que se extiende al deporte, la cultura, el entorno y la acción social.

El programa DofE seguirá desarrollándose a lo largo de 2025 con nuevas fases y actividades, consolidándose como una experiencia educativa de referencia en el arco mediterráneo. Las familias interesadas pueden obtener más información a través de los centros participantes o en las webs oficiales: www.cagencia.es y www.comunicalicante.es.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorLa piedra natural de la Región de Murcia se consolida como referente europeo en construcción sostenible
Artículo siguienteAlhama reactiva la remodelación de la Plaza de la Constitución con un diseño accesible y sostenible