Mula lanza un nuevo Servicio de Apoyo Psicosocial para jóvenes de entre 14 y 40 años

Mula lanza un nuevo Servicio de Apoyo Psicosocial para jóvenes de entre 14 y 40 años
Mula lanza un nuevo Servicio de Apoyo Psicosocial para jóvenes de entre 14 y 40 años

El Ayuntamiento activa un recurso gratuito y confidencial para mejorar el bienestar emocional y prevenir conductas de riesgo entre la juventud

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

El Ayuntamiento de Mula ha puesto en marcha esta semana un nuevo Servicio de Apoyo Psicosocial dirigido a jóvenes de entre 14 y 40 años, con el objetivo de mejorar su bienestar emocional, prevenir conductas de riesgo y promover relaciones saludables. La iniciativa, coordinada desde las concejalías de Juventud, Servicios Sociales e Igualdad, se implementará desde el Centro Joven de Mula, donde se atenderá de forma gratuita, confidencial y especializada.

La primera reunión de coordinación celebrada recientemente ha contado con la participación de los concejales implicados —Toni Ruiz (Juventud), Antonia Gabarrón (Servicios Sociales) y Ana Belén Pérez (Igualdad)— así como con técnicos municipales, Policía Local, profesionales del ámbito educativo y del área de juventud. Durante el encuentro se ha presentado a Miriam Blaya, la psicóloga responsable del servicio, que será la encargada de desarrollar las intervenciones a lo largo de la semana.

Atención personalizada y cercana en el Centro Joven

El servicio estará disponible los lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 14:00 horas, y los martes y jueves de 16:00 a 18:00 horas, en las instalaciones del Centro Joven. Las sesiones podrán ser individuales, grupales o familiares, en función de las necesidades específicas de cada caso, con el objetivo de ofrecer una respuesta integral a los jóvenes del municipio.

Desde el consistorio han destacado que se trata de un recurso flexible, accesible y adaptado a las realidades actuales de la juventud, que se enfrenta a numerosos desafíos vinculados a la salud mental, las relaciones personales, el estrés académico y laboral o la construcción de la identidad personal.

Un compromiso con la salud mental desde la proximidad

“Queremos ofrecer a nuestros jóvenes un espacio seguro donde puedan expresarse, ser escuchados y recibir apoyo profesional sin juicios ni barreras”, han asegurado desde las áreas implicadas. La apuesta por una atención directa y preventiva se enmarca en una estrategia municipal más amplia que sitúa la salud mental y el bienestar emocional como prioridades de la agenda política local.

La creación de este nuevo servicio ha sido posible gracias a la colaboración con la Dirección General de Juventud, lo que ha permitido dotar de recursos al municipio para impulsar un programa que se considera esencial en el contexto social actual, donde la demanda de atención psicológica entre los jóvenes ha aumentado de forma exponencial en los últimos años.

Objetivos: prevenir, acompañar y fortalecer

Entre los principales objetivos del nuevo Servicio de Apoyo Psicosocial figuran:

  • Fomentar el bienestar emocional y psicológico de los jóvenes del municipio.
  • Prevenir conductas de riesgo asociadas a problemas de salud mental, consumo o violencia.
  • Promover relaciones personales saludables, libres de violencia y basadas en el respeto.
  • Acompañar procesos personales de forma profesional, empática y cercana.
  • Dotar de herramientas y habilidades emocionales para afrontar situaciones complejas y construir una vida equilibrada y resiliente.

Desde el Ayuntamiento se insiste en la importancia de actuar a tiempo y de normalizar la atención psicológica entre la juventud. “Pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de fortaleza. La salud mental también se cuida, y este servicio nace para estar ahí cuando se necesita”, han recalcado.

Cómo acceder al servicio

El acceso al Servicio de Apoyo Psicosocial será gratuito y confidencial, y se podrá solicitar cita previa a través del correo electrónico:

📩 ayudapsicosocial@aytomula.es

Desde el consistorio se anima a todos los jóvenes que sientan la necesidad de hablar, compartir o gestionar emociones difíciles a dar el paso y utilizar este nuevo recurso, que nace con vocación de permanencia y con el objetivo de convertirse en un pilar del acompañamiento juvenil en Mula.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Mula sigue reforzando sus políticas de juventud, apostando por el acompañamiento profesional, la prevención y el cuidado emocional como claves para el desarrollo pleno de la población joven del municipio.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor