Podemos-Cieza organiza una mesa redonda sobre pensiones para defender su carácter público y digno

Podemos-Cieza organiza una mesa redonda sobre pensiones para defender su carácter público y digno

El acto, abierto a toda la ciudadanía, abordará el presente y el futuro del sistema público de pensiones frente al avance del neoliberalismo

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

Podemos-Cieza ha convocado una mesa redonda titulada “Presente y futuro de las pensiones”, que tendrá lugar el próximo viernes 28 de marzo a las 18:30 horas en la sala de actos de la Biblioteca Pública Municipal “Padre Salmerón”. La formación morada presenta esta cita como un espacio de información, reflexión y debate abierto a toda la ciudadanía, con el objetivo de defender el carácter público del sistema de pensiones y alertar sobre los riesgos de su privatización.

El acto contará con la participación de la diputada regional de Podemos, María Marín, así como de los pensionistas y activistas sociales Miguel Campillo Ros y Paca Riquelme Méndez. La mesa será moderada por Josefa Sánchez Aroca.

Desde Podemos-Cieza se insiste en que el evento no va dirigido únicamente a las personas jubiladas, sino a toda la sociedad. “Todos somos o seremos pensionistas algún día, y garantizar las pensiones es garantizar la dignidad de la vida humana en toda su extensión, desde su primer hasta su último minuto”, subrayan en el comunicado difundido.

Frente al mercado: pensiones públicas como derecho irrenunciable

La formación denuncia que el avance del pensamiento neoliberal está debilitando los servicios públicos, entre ellos el sistema de pensiones, al presentarlos como oportunidades de negocio para el capital privado. “El capital ha puesto sus ojos en los servicios públicos y no le importa dejarlos a merced del mercado con tal de obtener pingües beneficios. Lo más grave es que cuenta con la complicidad activa de los partidos de derechas”, afirman.

Podemos advierte que, con la excusa de la supuesta insostenibilidad del sistema por causas demográficas, se está empujando hacia la sustitución del sistema público por planes de pensiones privados, lo que consideran “una falacia y una inmoralidad”. “Equivale a jugar a la ruleta con los ingresos de nuestros mayores”, sostienen.

Durante la mesa redonda se debatirá sobre propuestas para blindar el sistema público, incluida la posibilidad de reconocer constitucionalmente el derecho a pensión digna garantizado por el Estado. El objetivo es desmontar los discursos alarmistas sobre su viabilidad y exponer alternativas que aseguren su sostenibilidad a largo plazo.

Perspectiva de género y pensiones no contributivas, temas clave

Podemos-Cieza también pondrá sobre la mesa cuestiones que suelen quedar fuera del debate habitual sobre jubilaciones, pero que son fundamentales para abordar el problema con justicia social. Entre ellas, destacan la brecha de género en la cuantía de las prestaciones —una de las más altas del sistema de protección social— y la situación de precariedad en la que se encuentran muchas personas que perciben pensiones no contributivas.

“Hay miles de personas, sobre todo mujeres, que no han podido cotizar lo suficiente y que sobreviven con pensiones de auténtica miseria. Eso no puede aceptarse en una sociedad decente”, denuncian desde la organización.

Llamamiento a la participación ciudadana

Podemos ha hecho un llamamiento a la ciudadanía de Cieza y del conjunto de la Región de Murcia a asistir y participar activamente en la mesa redonda. “Queremos escuchar, debatir, compartir ideas y experiencias. Porque este no es un tema de partidos, es un tema de derechos fundamentales y de justicia intergeneracional”.

El acto del viernes 28 pretende ser, además, un punto de partida para impulsar una campaña de sensibilización y movilización en defensa del sistema público de pensiones, uno de los pilares del Estado del bienestar, que según Podemos “no puede seguir siendo objeto de recortes ni de apetitos especulativos”.

La defensa de las pensiones, concluyen, “no es una batalla del pasado, sino del presente y del futuro. Y solo desde la conciencia colectiva y la acción política podremos garantizar que ninguna generación quede atrás”.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor