El Foro de Empleo de la Politécnica de Cartagena bate récords de participación empresarial y revela un aumento en la empleabilidad de sus estudiantes
Cartagena, 26 de marzo de 2025 – El 68% de las prácticas externas realizadas este curso por estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) están siendo remuneradas, con una media de 505 euros mensuales. Así lo ha comunicado la propia institución durante la celebración de su Foro de Empleo 2025, una cita clave que ha reunido a más de 70 empresas e instituciones públicas en busca del talento que se forma en las aulas de la Politécnica.
Este dato supone una mejora de diez puntos respecto al curso 2022-2023, cuando el 58% de las prácticas eran pagadas. Además, según las cifras presentadas por la universidad, el 30% del alumnado que realizó prácticas el curso pasado fue contratado posteriormente por la empresa en la que se formó, lo que consolida a las prácticas externas como un puente real hacia el empleo.
“Quienes tienen titulación en Ingeniería consiguen una inserción laboral siete puntos superior a la media del conjunto de universitarios”, ha afirmado el rector de la UPCT, Mathieu Kessler, al subrayar el papel fundamental que juega la Politécnica en el tejido productivo y tecnológico de la Región de Murcia y del sureste español.
Una red creciente de oportunidades laborales
La UPCT mantiene actualmente convenios de prácticas con 1.160 empresas e instituciones, que colaboran en la formación práctica del estudiantado y que participan activamente en eventos como este Foro de Empleo, organizado por el Servicio Integral de Prácticas y Empleo (SIPEM) en colaboración con la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia (FUERM) y ENAE Business School.
A lo largo del curso pasado se realizaron 609 prácticas a través de esta red, una cifra que se espera superar este año, especialmente gracias al aumento de la implicación empresarial y la mejora de las condiciones ofrecidas por las entidades participantes.
Formación más allá del aula: talleres para preparar la inserción laboral
El Foro de Empleo no se limita a la oferta de prácticas y empleo. A lo largo de la jornada, se están celebrando talleres presenciales gratuitos orientados al desarrollo de competencias transversales clave para el mercado laboral actual, como:
- Liderazgo y empleabilidad.
- Organización del tiempo.
- Estrategias profesionales personalizadas.
- Elaboración de currículos.
- Inteligencia emocional.
- Preparación de entrevistas de trabajo.
Estos talleres complementan la formación técnica del alumnado y les preparan para afrontar con más garantías los procesos de selección a los que se enfrentarán tras graduarse.
Más mujeres tituladas con empleo estable, aunque persisten desigualdades
Los últimos datos de inserción laboral recogidos por la UPCT, correspondientes a egresados y egresadas de hace cuatro años, ofrecen una lectura positiva pero también reveladora sobre las brechas de género en el acceso al empleo tras concluir la universidad.
- El 86% de las egresadas están actualmente empleadas, frente al 82% de sus compañeros varones.
- El 7% de las mujeres ha emprendido por cuenta propia, superando el 5% de los hombres.
- El 93% de las egresadas tienen contrato indefinido, frente al 87% de los egresados.
Sin embargo, también se detectan diferencias que reflejan retos estructurales aún sin resolver:
- Solo el 64% de las mujeres tituladas trabaja en un empleo acorde a su formación, frente al 77% de los hombres.
- El empleo a tiempo completo es menor entre las egresadas (92%) frente al 96% de los egresados.
Estos datos reflejan que, aunque las mujeres egresadas presentan una tasa de inserción y estabilidad superior, siguen enfrentándose a mayores dificultades para acceder a puestos plenamente acordes a su cualificación.
Una apuesta firme por el talento joven en la Región de Murcia
El Foro de Empleo de la UPCT se ha consolidado como un referente regional en la conexión entre universidad y empresa, y es una herramienta clave en el compromiso de la universidad con la empleabilidad, la transferencia de conocimiento y el desarrollo económico de la Región de Murcia.
La presencia de más de 70 entidades en el evento demuestra el creciente interés del sector empresarial por incorporar perfiles formados en la Politécnica, lo que reafirma el valor de los estudios de ingeniería, arquitectura, telecomunicaciones, tecnologías industriales y economía empresarial impartidos en la institución.
El rector Mathieu Kessler ha valorado positivamente el impacto del foro y ha reiterado el compromiso de la UPCT con su alumnado: “Queremos que todos nuestros estudiantes no solo terminen sus estudios con una excelente formación, sino también con las puertas abiertas al mercado laboral”.
Con este foro, la UPCT sella su apuesta por la empleabilidad joven, impulsando un ecosistema en el que las prácticas, la formación transversal y la relación directa con las empresas sean la base de una transición real y eficaz al mundo profesional.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053