
Solo 5 de los 22 colegios del municipio tienen aula abierta, y la inversión autonómica ha caído un 15%
El Grupo Municipal Socialista de Molina de Segura ha denunciado la falta de recursos del Gobierno regional para atender al alumnado con necesidades educativas especiales (NEE) y ha registrado una moción que se debatirá en el pleno municipal del próximo 31 de marzo. La iniciativa exige revertir los recortes educativos y reforzar la atención especializada en los centros del municipio.
“Es inaceptable que el Gobierno regional siga abandonando a nuestro alumnado más vulnerable”, ha declarado Isabel Gadea, portavoz del PSOE local, que ha calificado de “grave retroceso educativo y social” la situación actual en los colegios e institutos públicos del municipio.
Según el Informe de Atención a la Diversidad de la Consejería de Educación (2021), el número de estudiantes con necesidades especiales ha crecido un 30% en los últimos años. Sin embargo, el PSOE denuncia que este aumento no ha ido acompañado de una inversión proporcional, lo que ha agravado los déficits estructurales en los centros escolares.
Falta de aulas abiertas y personal de apoyo
Uno de los puntos más alarmantes que destaca la moción socialista es que solo 5 de los 22 colegios de Molina de Segura disponen de aula abierta, un recurso esencial para atender de forma inclusiva al alumnado con necesidades específicas. En el caso de los institutos, apenas 2 cuentan con este tipo de aulas, lo que deja sin cobertura a decenas de estudiantes.
A esta precariedad se suma la escasez de Auxiliares Técnicos Educativos (ATES). Actualmente, la ratio en Molina es de un profesional por cada 25 alumnos con NEE, cuando la recomendación nacional es de 1 por cada 15 o 20. “Esta situación impide una atención adecuada, y sobrecarga a los equipos docentes”, denuncia el PSOE.
Un recorte del 15% que afecta al día a día de los centros
La moción también pone el foco en el recorte del 15% en la inversión autonómica para el funcionamiento de los centros escolares, una medida que ha impactado directamente en la compra de material didáctico, el mantenimiento de instalaciones y la contratación de personal especializado.
“Los centros educativos están viendo cómo se deterioran sus recursos básicos mientras el Gobierno regional presume de superávit. Esto es una cuestión de prioridades, y la educación claramente no está entre las del Ejecutivo de López Miras”, subraya Gadea.
Uno de los ejemplos más preocupantes es la eliminación de la figura del enfermero escolar en el curso 2024/2025, lo que deja sin atención sanitaria a niños y niñas con patologías crónicas o necesidades médicas específicas durante el horario lectivo.
Un llamamiento a la acción: cuatro medidas urgentes
La moción del PSOE incluye cuatro propuestas concretas que serán debatidas en el pleno municipal:
- Ampliación de las aulas abiertas en colegios e institutos del municipio, para garantizar la inclusión real del alumnado con NEE.
- Incremento de la plantilla de ATES, ajustando la ratio al estándar nacional para asegurar una atención adecuada.
- Reversión del recorte del 15% en inversión educativa, recuperando los fondos necesarios para el correcto funcionamiento de los centros.
- Restitución de la figura del enfermero escolar, clave para proteger la salud del alumnado durante la jornada escolar.
“Nuestro compromiso con la educación pública es firme y no vamos a tolerar más recortes ni abandono institucional. Exigimos soluciones inmediatas para garantizar la igualdad de oportunidades desde la infancia”, ha concluido Isabel Gadea.
Con esta iniciativa, el PSOE de Molina de Segura se alinea con las reivindicaciones de la comunidad educativa, denunciando que la Región de Murcia es una de las comunidades autónomas con menor inversión por alumno en toda España, lo que está teniendo efectos especialmente graves en municipios con creciente diversidad educativa y necesidades específicas como Molina.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053