El PSOE propone revisar de forma urgente la ordenación del tráfico en el barrio de San Nicolás

El PSOE propone revisar de forma urgente la ordenación del tráfico en el barrio de San Nicolás
El PSOE propone revisar de forma urgente la ordenación del tráfico en el barrio de San Nicolás

Ginés Ruiz reclama una solución consensuada que no perjudique a vecinos ni comerciantes tras las quejas por sanciones y caos circulatorio

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia ha presentado una moción en el Pleno para exigir la revisión urgente de la actual ordenación del tráfico en el barrio de San Nicolás, tras las reiteradas quejas de vecinos y comerciantes de la zona por los perjuicios generados por las medidas adoptadas en los últimos años.

El portavoz socialista, Ginés Ruiz, ha denunciado que las restricciones al tráfico en el barrio no están cumpliendo su objetivo de fomentar una movilidad sostenible, y por el contrario están generando nuevos problemas de accesibilidad, circulación y sanciones injustificadas. “La situación actual no beneficia a nadie, por lo que es imprescindible escuchar a los vecinos y comerciantes y buscar soluciones consensuadas para no perjudicarlos”, ha afirmado.

Restricciones sin consenso y multas masivas

La moción recuerda que ya en 2018 se aplicaron importantes cambios en la circulación del barrio, con modificaciones del sentido en calles como Riquelme, San Benito, Cuesta de la Magdalena, Vinader y Conde de Roche. A estas medidas se sumó en 2021 la instalación de cámaras con lectura de matrículas para restringir el acceso a las calles San Nicolás y Riquelme, en un intento de reducir el tráfico rodado.

Sin embargo, tal y como han trasladado numerosos vecinos al Grupo Socialista, las medidas han generado un efecto contrario al deseado: más congestión en calles colindantes, dificultades para acceder a garajes y caos circulatorio en la Gran Vía. A ello se suma la entrada en vigor del sistema de sanciones el pasado mes de febrero, sin una adecuada campaña de información previa, lo que ha provocado una oleada de multas incluso a vehículos autorizados.

Ginés Ruiz ha calificado esta situación como “insostenible” y ha criticado la improvisación del equipo de Gobierno del Partido Popular. “Las sanciones se están aplicando sin garantías ni comunicación efectiva, generando malestar entre los residentes, que se sienten desinformados y desprotegidos”.

Dos propuestas clave para desbloquear el conflicto

La moción registrada por el PSOE plantea dos acuerdos fundamentales para reconducir la situación:

  1. Creación urgente de un grupo de trabajo: Instar al equipo de Gobierno a constituir de forma inmediata un grupo de trabajo en el que participen técnicos municipales, representantes de los grupos políticos, vecinos y comerciantes del barrio. Este grupo tendrá como objetivo estudiar y proponer las modificaciones necesarias en la ordenación del tráfico, garantizando una primera reunión a corto plazo.
  2. Suspensión de las sanciones: Solicitar que se suspendan de manera inmediata las multas derivadas del control de acceso en las calles San Nicolás y Riquelme hasta que se adopten nuevas medidas consensuadas y se informe adecuadamente a la ciudadanía.

Ruiz ha defendido que “el compromiso con la movilidad sostenible debe ir acompañado de eficacia, transparencia y sensibilidad con quienes viven y trabajan en el centro histórico”. En su opinión, “no se puede imponer una reordenación del tráfico sin contar con los principales afectados”.

Movilidad sí, pero con participación ciudadana

Desde el Grupo Municipal Socialista reclaman una política de movilidad más participativa y adaptada a la realidad de los barrios. “Estamos a favor de reducir el tráfico y mejorar la calidad del aire, pero eso no puede hacerse a costa de generar caos y malestar. Lo que pedimos es sentido común y planificación”, ha concluido Ginés Ruiz.

El PSOE espera que el resto de grupos municipales respalden esta moción en el próximo Pleno, y que el Ayuntamiento de Murcia reoriente su estrategia en San Nicolás desde el diálogo y la escucha activa. “Los vecinos no piden imposibles, solo soluciones que mejoren su día a día. Y eso empieza por sentarse a hablar y actuar con responsabilidad”, han remarcado desde el grupo socialista.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor