Transparencia da la razón a Huermur y obliga al Ayuntamiento de Murcia a entregar el estudio de riesgo sísmico

Transparencia da la razón a Huermur y obliga al Ayuntamiento de Murcia a entregar el estudio de riesgo sísmico
Transparencia da la razón a Huermur y obliga al Ayuntamiento de Murcia a entregar el estudio de riesgo sísmico

La entidad conservacionista denuncia la opacidad del Consistorio al ocultar un informe que podría afectar al urbanismo y la seguridad de la ciudad

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

La Comisión de Transparencia de la Región de Murcia ha dado la razón a la Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) y ha obligado al Ayuntamiento de Murcia a entregar el estudio de riesgo sísmico y el plan de actuación local ante terremotos que encargó en 2017 a la Universidad de Almería por 118.580 euros. Pese a tratarse de una documentación pagada con dinero público, el Consistorio lleva años ocultando su contenido, según denuncia la entidad conservacionista.

El informe, que debía estar finalizado hace más de cinco años, fue solicitado por Huermur en enero de 2024, pero el Ayuntamiento denegó el acceso con argumentos que el Comisionado de Transparencia ha calificado de infundados. La resolución firme, emitida el pasado 5 de febrero, ordenaba la entrega del documento en un plazo máximo de 15 días hábiles, plazo que ha vencido sin que el Consistorio haya cumplido.

Ante esta negativa, Huermur ha pedido al Comisionado que sancione al Ayuntamiento por desobediencia y estudia emprender otras vías legales si persiste la opacidad institucional.

Sospechas sobre el contenido del informe

Huermur sospecha que la reticencia del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia a hacer público el documento responde a un intento de evitar que se conozcan datos que podrían afectar directamente al urbanismo del municipio y a la seguridad de la ciudadanía. Según recuerda la entidad, el estudio se enmarca dentro del Plan Especial de Riesgo Sísmico de la Región de Murcia (SISMIMUR), que ya advertía hace años sobre la alta vulnerabilidad del municipio frente a un terremoto.

El presidente de Huermur, Sergio Pacheco, ha declarado que “hemos estado batallando con nuestro equipo jurídico desde hace meses para que el Ayuntamiento dé la información solicitada sobre los riesgos ante terremotos, contando ahora con una resolución favorable de Transparencia, por lo que no vamos a parar hasta conseguirla”.

Un informe esencial para la seguridad ciudadana

La documentación que el Ayuntamiento mantiene oculta contiene datos clave sobre la peligrosidad sísmica de los suelos del municipio, la vulnerabilidad de las construcciones y las estrategias de actuación ante una emergencia, como la coordinación entre servicios municipales y otras administraciones.

Huermur destaca que este tipo de información “no puede seguir escondida en un cajón bajo siete llaves”, como viene advirtiendo desde hace meses. El hecho de que el Ayuntamiento niegue el acceso a este informe vulnera el derecho de la ciudadanía a conocer los riesgos reales de su entorno y compromete la preparación ante un eventual sismo.

La negativa municipal, que fue firmada por el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, ha sido desmontada por la Comisión de Transparencia, que ha reiterado que el derecho de acceso a la información pública no puede bloquearse con excusas administrativas sin base legal.

Un precedente grave de opacidad institucional

Desde Huermur denuncian que la actitud del Ayuntamiento de Murcia supone un grave precedente de falta de transparencia, máxime cuando se trata de un estudio encargado con fondos públicos y finalizado hace años. El propio Consistorio reconoció en su momento que el Plan de Actuación Local de Riesgo Sísmico serviría para conocer el comportamiento de los suelos, la resistencia de las edificaciones y los protocolos de respuesta ante seísmos.

Ahora, sin embargo, el equipo de Gobierno se niega a compartir con la ciudadanía una información que podría tener un impacto relevante sobre la planificación urbanística, las políticas de vivienda y la inversión pública en infraestructuras.

Exigen la entrega inmediata del estudio

La asociación conservacionista reclama que el Ayuntamiento cumpla de inmediato con la resolución del Comisionado de Transparencia y entregue el estudio, en cumplimiento de la legislación estatal y autonómica en materia de acceso a la información pública.

Huermur recuerda que las leyes de transparencia obligan a las administraciones públicas a rendir cuentas y permitir que la ciudadanía conozca las decisiones que les afectan. Ocultar un informe sobre riesgos sísmicos en una zona con alta vulnerabilidad no sólo es un incumplimiento legal, sino una irresponsabilidad política y administrativa de primer orden.

Mientras tanto, los vecinos de Murcia siguen sin saber si sus barrios o edificios están preparados para resistir un seísmo, y el Ayuntamiento sigue escondiendo bajo llave un documento que podría salvar vidas o prevenir catástrofes.

La pelota está ahora en el tejado del equipo de Gobierno municipal, que deberá decidir si cumple con la legalidad o continúa apostando por la opacidad, aún a riesgo de enfrentar sanciones y nuevas acciones judiciales.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor