UPCT, Armada y empresas exploran nuevas sinergias en tecnología subacuática y drones submarinos

UPCT, Armada y empresas exploran nuevas sinergias en tecnología subacuática y drones submarinos
UPCT, Armada y empresas exploran nuevas sinergias en tecnología subacuática y drones submarinos

La jornada técnica celebrada en el Arsenal de Cartagena pone el foco en seguridad marítima, inteligencia artificial y vehículos no tripulados

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), responsables de la Fuerza de Acción Marítima de la Armada en Cartagena, empresas del sector tecnológico y representantes del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) han participado este martes en una jornada centrada en la búsqueda de sinergias tecnológicas en el ámbito de la seguridad marítima, las tecnologías subacuáticas y los vehículos autónomos submarinos.

El evento, titulado ‘Tecnología subacuática y seguridad marítima’, ha sido organizado por la Cátedra Jerónimo de Ayanz, una iniciativa conjunta entre la UPCT y la Armada Española, codirigida por el profesor Rafael Asorey, de la Escuela de Telecomunicación, y el capitán de navío José María Seijo, comandante del Centro de Buceo de la Armada. La jornada ha tenido lugar en el Arsenal de Cartagena e incluyó visitas técnicas al buque de apoyo ‘Cartagena’ y a la Estación Naval de La Algameca.

Durante el encuentro, la Fuerza de Acción Marítima presentó una quincena de retos tecnológicos y operativos a investigadores y expertos, con el objetivo de canalizar futuras líneas de colaboración entre el ámbito académico, la defensa y la industria. Entre los desafíos destacados figuran:

  • El desarrollo de redes de comunicación submarina para operaciones de buceo
  • Sistemas de navegación y posicionamiento autónomo subacuático
  • El uso de inteligencia artificial en el procesamiento de datos para apoyar a buceadores
  • Tecnologías de detección, identificación y neutralización de amenazas marítimas

“El avance en tecnologías subacuáticas y sistemas no tripulados está transformando la guerra naval y las operaciones marítimas”, explicó Rafael Asorey. A su juicio, “la evolución de vehículos autónomos para misiones como la detección y neutralización de minas, la vigilancia marítima y la recolección de inteligencia es clave para el futuro de la Armada”.

Además de los retos expuestos, la jornada ha servido como espacio para compartir soluciones tecnológicas en desarrollo por parte de grupos de investigación de la UPCT y empresas innovadoras del ecosistema regional, en áreas como:

  • La energía eficiente para plataformas de buceo
  • El diseño de drones submarinos de alta precisión
  • La mejora de los sistemas de comunicación en entornos subacuáticos extremos

Desde la organización se ha valorado muy positivamente la jornada, que refuerza el papel de la Cátedra Jerónimo de Ayanz como espacio de encuentro entre el conocimiento científico, las necesidades operativas de la Armada y el potencial innovador de las empresas tecnológicas. La jornada se enmarca dentro del compromiso de la UPCT con el desarrollo de capacidades estratégicas en el ámbito de la Seguridad y Defensa, y consolida a Cartagena como nodo clave en la investigación aplicada al ámbito naval y subacuático.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor