Águilas inaugura su primera vivienda tutelada para personas con problemas de salud mental

Águilas inaugura su primera vivienda tutelada para personas con problemas de salud mental
Águilas inaugura su primera vivienda tutelada para personas con problemas de salud mental

El nuevo recurso gestionado por AFEMAC busca fomentar la autonomía y la integración comunitaria con un modelo de atención digna y personalizada

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

La ciudad de Águilas ha dado un paso histórico en materia de salud mental con la inauguración de su primera vivienda tutelada para personas con trastornos psíquicos, un recurso impulsado por la Asociación Salud Mental Águilas (AFEMAC) que nace con el objetivo de fomentar la autonomía, la inclusión y el derecho a vivir en comunidad de las personas con problemas de salud mental, alejándose de los modelos institucionalizados y apostando por una atención individualizada en entornos normalizados.

Un modelo de atención centrado en las personas y sus proyectos de vida

La vivienda tutelada, concebida como un espacio terapéutico no institucional, cuenta con un equipo profesional especializado que trabajará en base a Planes de Actuación Personalizados (PAP) para cada residente, diseñados teniendo en cuenta los deseos, necesidades y metas personales de cada uno. Esta estrategia tiene como finalidad facilitar la construcción de un proyecto de vida propio para las personas usuarias, en un entorno seguro y con el acompañamiento profesional necesario para su desarrollo personal y social.

“Este recurso proporciona un entorno seguro, normalizado y con acompañamiento profesional continuo, lo que permite a las personas residentes desarrollar habilidades de vida diaria y progresar hacia una vida autónoma y digna”, destacó durante el acto inaugural Felipe Segundo Soler Plantinga, presidente de AFEMAC.

La nueva vivienda es un ejemplo de los modelos de atención comunitaria en salud mental que desde hace años vienen reclamando colectivos profesionales y asociaciones de familiares y personas usuarias. El enfoque parte del reconocimiento del derecho de las personas con trastornos mentales a vivir en comunidad, con apoyos ajustados a sus necesidades, sin ser apartados ni excluidos del entorno social que les es propio.

Apoyo institucional y financiación del Gobierno de España

El proyecto ha sido posible gracias a la financiación procedente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, con fondos europeos Next Generation EU, gestionados a través de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Asimismo, el Ayuntamiento de Águilas ha cedido el terreno sobre el que se ha construido la vivienda, reafirmando su compromiso con la salud mental y el impulso de políticas públicas centradas en la dignidad de las personas.

La inauguración ha contado con la presencia de destacadas autoridades institucionales, como la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Concepción Ruíz Caballero; el consejero de Salud, Juan José Pedreño Planes; la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno; y la presidenta de la Federación Salud Mental Región de Murcia, Pilar Morales, entre otros. Su asistencia ha sido interpretada como un respaldo explícito al modelo comunitario que representa este tipo de recursos frente a sistemas más restrictivos y menos integradores.

Un avance histórico para la inclusión social en Águilas

Con la apertura de esta vivienda tutelada, Águilas se suma al reducido grupo de municipios de la Región de Murcia que cuentan con recursos residenciales comunitarios especializados en salud mental, lo que supone un hito para el municipio y para las políticas públicas de atención a la salud mental en el ámbito local. Esta iniciativa refuerza la red de apoyos que AFEMAC, junto a otras entidades, viene desarrollando en el territorio desde hace años para ofrecer atención, acompañamiento y oportunidades reales de inclusión a personas con trastornos mentales.

Desde la asociación promotora, se ha querido subrayar el valor simbólico y social de esta apertura: “Con esta inauguración, se ha hecho historia en la ciudad de Águilas. Por primera vez, el municipio dispone de una Vivienda Tutelada destinada específicamente a personas con problemas de salud mental. Desde la Asociación Salud Mental Águilas se expresa un profundo agradecimiento por el apoyo institucional y social que ha posibilitado este importante avance”.

La nueva vivienda no solo será un recurso habitacional, sino que aspira a convertirse en un espacio de desarrollo personal, empoderamiento y reconstrucción del vínculo social para personas que han visto condicionada su vida por diagnósticos de salud mental. Frente al estigma y el aislamiento, AFEMAC propone comunidad, autonomía y dignidad.

Fondos europeos para transformar los cuidados en salud mental

Este proyecto se inscribe dentro de los objetivos marcados por los fondos Next Generation EU, que apuestan por transformar el modelo asistencial hacia uno más comunitario, inclusivo y respetuoso con los derechos humanos. La inversión europea está siendo clave para la creación de recursos que rompan con la lógica de los macrocentros residenciales y promuevan alternativas de vida más justas, sostenibles y centradas en la persona.

La vivienda tutelada de Águilas ejemplifica esta transición hacia un modelo centrado en la recuperación y el apoyo comunitario, facilitando no solo el acceso a una vivienda, sino también la participación social, la formación, el empleo y la salud integral de las personas que la habiten.

AFEMAC, una trayectoria de compromiso local con la salud mental

La Asociación Salud Mental Águilas (AFEMAC) lleva años desarrollando proyectos innovadores en el municipio, centrados en la promoción de la salud mental, la sensibilización comunitaria y la mejora de la calidad de vida de las personas con trastornos mentales y sus familias. Con la puesta en marcha de esta vivienda tutelada, da un paso más en su compromiso con una atención basada en la proximidad, la humanidad y la equidad.

Desde la entidad se insiste en que la existencia de recursos como este es imprescindible para evitar el desarraigo de las personas con problemas de salud mental, especialmente en municipios alejados de los grandes centros urbanos, donde las oportunidades y los apoyos son tradicionalmente más limitados.

Una respuesta local a un desafío global

La salud mental se ha convertido en uno de los grandes desafíos de las sociedades contemporáneas. Los efectos acumulados de la pandemia, la precariedad laboral, la exclusión social y la falta de recursos públicos han disparado la incidencia de trastornos psíquicos, mientras que el sistema sanitario y social se ve tensionado por la falta de plazas, apoyos y alternativas adecuadas.

Proyectos como el de AFEMAC en Águilas responden desde lo local a ese reto global, proponiendo un modelo replicable que apuesta por las personas, la comunidad y la dignidad como ejes fundamentales de las políticas de salud mental. Una vivienda, en este contexto, se convierte en mucho más que un techo: es un derecho, una oportunidad y un símbolo de inclusión real.

Águilas, con el impulso de su tejido asociativo y el apoyo institucional, se posiciona así como referente en el impulso de un modelo de salud mental que pone a las personas en el centro, mirando al futuro con humanidad, respeto y justicia social.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorLópez Miras se arrodilla ante Atila mientras Constantino le tiende la mano
Artículo siguienteEl PSOE de Puerto Lumbreras exige a ADIF soluciones urgentes por el estado del desvío del AVE en El Esparragal