La Algameca Chica reúne todos los requisitos para ser declarada Bien de Interés Cultural, según expertos

La Algameca Chica reúne todos los requisitos para ser declarada Bien de Interés Cultural, según expertos
La Algameca Chica reúne todos los requisitos para ser declarada Bien de Interés Cultural, según expertos

Vecinos, investigadores y representantes políticos respaldan una declaración que permitiría proteger uno de los enclaves más singulares de la Región de Murcia

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

La Algameca Chica, el emblemático poblado marinero situado en la costa de Cartagena, cumple con todos los criterios necesarios para ser declarado Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter etnográfico, según han coincidido en afirmar historiadores, sociólogos y expertos en patrimonio durante una charla-coloquio celebrada en la sede de la UNED.

El evento, organizado por la Asociación de Vecinos de La Algameca Chica y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca (FAVCAC), congregó a más de 70 personas, entre ellas representantes institucionales, asociaciones vecinales y colectivos culturales, todos unidos en torno a un mismo objetivo: lograr la protección legal de un enclave con más de dos siglos de historia viva.

“Nuestro objetivo es que La Algameca Chica sea declarada Bien de Interés Cultural para asegurar su protección como lugar histórico, cultural y patrimonial único en la Región y en el resto de España”, afirmó José Manuel de Haro, presidente de la asociación vecinal, durante la apertura del acto.

Un legado vivo con raíces en el siglo XVIII

El historiador José Ibarra, autor de siete libros sobre el litoral cartagenero, recordó que “existe constancia de viviendas en la zona desde el año 1778”, lo que convierte a este núcleo en uno de los asentamientos tradicionales más antiguos y singulares de la Región de Murcia.

Por su parte, el sociólogo y antropólogo Diego Fernández, autor del estudio etnográfico que sustenta la candidatura de la Algameca Chica como BIC, destacó que el poblado “es un laboratorio vivo de convivencia comunitaria, con una fuerte identidad simbólica y una historia profundamente arraigada que lo hacen merecedor de una protección integral.”

Fernández subrayó que La Algameca Chica conserva elementos arquitectónicos, sociales y emocionales únicos, y que cumple con todos los requisitos establecidos en la Ley 4/2007 de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia para ser reconocida como BIC en su categoría etnográfica.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la intervención de la joven cineasta Blanca Pérez de Tudela, quien presentó un adelanto de su documental sobre el poblado. La directora explicó que el proyecto comenzó en 2023 y fue finalizado gracias al apoyo del Fikticia Market del Festival Internacional de Cine de Murcia (IBAFF) y la productora Twin Freaks. El estreno público del documental se espera para este verano.

“Recibimos el premio al mejor proyecto en Fikticia, lo que nos permitió concluir un trabajo profesional que esperamos que contribuya a difundir el valor humano y patrimonial de La Algameca Chica”, señaló Pérez de Tudela, generando una gran ovación entre los asistentes.

El acto fue clausurado por el vecino José Ángel García Martínez, quien animó a firmar la petición ciudadana en apoyo a la declaración de BIC, una iniciativa que ya ha recogido más de 9.000 firmas.

“Hoy ha quedado sumamente probado que La Algameca Chica cumple con todos los requisitos para ser declarada Bien de Interés Cultural. Solo falta voluntad política”, sentenció García Martínez.

Apoyo institucional y vecinal creciente

La charla contó con la presencia de representantes de varias formaciones políticas, entre ellos Chiru Graña (Movimiento Ciudadano), Isabel María Andreu (PSOE), Alejandra Gutiérrez y José Antonio Sánchez García (Sí Cartagena), quienes expresaron su respaldo a la iniciativa vecinal.

También asistieron figuras del tejido asociativo como Loren Cris Colina, vicepresidenta de la FAVCAC, y los presidentes de las asociaciones de vecinos de Los Barreros, Bahía Bella y Pozo Estrecho, además de representantes de colectivos de mujeres de El Portús y Galifa, y la periodista María del Carmen Barcelona.

El evento concluyó con la firma de ejemplares del libro de José Ibarra y un animado intercambio de impresiones entre ponentes y asistentes, dejando claro que La Algameca Chica no solo conserva su identidad, sino que cuenta con una comunidad decidida a protegerla y compartirla con el mundo.

Con más de 200 años de historia, cultura viva y una comunidad unida, La Algameca Chica levanta la voz para convertirse en lo que siempre ha sido: un patrimonio que merece ser protegido.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE denuncia el abandono de los centros de la mujer en Murcia y exige medidas urgentes al Gobierno de Ballesta
Artículo siguienteCCOO denuncia márgenes empresariales récord y salarios estancados en la Región de Murcia pese a la estabilidad del IPC